En esta entrada presentamos los datos bibliométricos de la constelación, divididos en elementos literarios y multimodales. A continuación, justificamos los nexos.
ELEMENTOS LITERARIOS:
Yeh-shen: Louie, A. (1996). Yeh-Shen: A Cinderella Story from China (Illustrated ed.). Puffin Books.
La casa de los espíritus: Allende, I. (1985). Casa De Espiritus. French & European Pubns.
Largo pétalo de mar: Allende, I. (2019). Largo pétalo de mar. Penguin Random House Grupo Editorial.
Thor y loki: doble problema: Tamaki, M., & G. (2021). Thor & Loki: Double Trouble. Marvel.
Los futbolísimos: Santiago, R. (2017). Los Futbolísimos 1: El misterio de los árbitros dormidos (1.a ed.). SM de Ediciones.
- ARTE
Audiovisual
Películas:
Cameron, J. (1997). Titánic.
Stanton, A. (2003). Buscando a Nemo.
Series:
TVE. (1973). Los payasos de la tele.
Musical:
Netflix. (2021). La cenicienta: El musical
Ilustraciones / pinturas / esculturas
Picasso, P. (1925). Pierrot [Cuadro].
El hidromiel de Odín
Música
Camilo (2021) Ropa Cara.
Camila Cabello (2018) Havanna.
BOOKTRAILER:
A continuación, se justifican las referencias y sus nexos.
Comenzamos nuestra constelación sobre La Cenicienta buscando el primer libro, novela, cuento… que tenga la temática de la historia de La Cenicienta.
Tras la búsqueda encontramos los típicos, como son el cuento de Disney y la novela de los hermanos Grimm, pero adentrándonos un poco más por internet encontramos la historia de Yeh-Shen.
Hemos escogido esta historia, la de Yeh-Shen, ya que es la más antigua. El cuento de Yeh-Shen, es un cuento chino que se escribió mientras transcurría en China la dinastía de Tang, esta dinastía duró desde el siglo VIII hasta el siglo X. En la historia se habla de una hermosa joven con pies muy pequeños, que eran símbolo de belleza en esa cultura por la tradición de los “pies de loto”. La bella joven de pies diminutos vivía con su madrastra y con tres malvadas y envidiosas hermanastras, quienes le hacían la vida imposible a la pobre Yeh Shen.
El primer núcleo temático que hemos seleccionado es el zapato, como en los cuentos más conocidos de la Cenicienta, al acabar el baile el emperador/príncipe busca a la dueña del zapato.
Este núcleo nos lleva a Gucci, una marca de ropa y zapatos muy conocida. Esta marca es una marca muy cara que fue creada en Florencia, Italia.
Esto se relaciona con la canción de Camilo-Ropa Cara, la cual nombra a la marca de Gucci en una estrofa y explica lo que es esta marca “ropa cara”.
Por último encontramos el TikTok de la canción de Ropa Cara, el cual tuvo un challenge muy importante y conocido en todo el mundo. Este challenge consiguió millones de realizaciones y reproducciones, convirtiéndose en uno de los más famosos.
Otro núcleo temático es el espíritu, en el cuento de Disney encontramos a la hada madrina, en este se representa en forma de espíritu. El espíritu es la parte mágica de la historia de Yeh-Shen, el que le consigue el traje, los zapatos, etc. Este espíritu viene del pez de Yeh-Shen, ya que en la mitología china los peces guardan almas de grandes personas.
Esto nos lleva al libro tan famoso de Isabel Allende, La Casa de los Espíritus, el cual su propio título ya podemos ver porque está relacionado con este núcleo temático.
Este libro lo hemos relacionado con otro de Isabel Allende el cual se titula Largo Pétalo de Mar.Esta novela habla de un viaje en barco hacia Chile.
Al ver que aparece un barco en esta novela, ya sabíamos cuál iba a ser el siguiente tema, la película Titanic. La famosísima película de Titanic, la gran ganadora de tantos premios, más de 30, los cuales 11 fueron Oscars.
El tercer núcleo temático es el baile, que en todos los libros de la cenicienta aparece este evento.
Por eso el baile lo hemos relacionado con el musical de la cenicienta que aparece en la plataforma de Netflix, el musical se llama Cenicienta el musical, protagonizado por la cantante Camila Cabello.
Al ser esta artista la protagonista de este musical el siguiente tema es su canción Havana, una canción muy conocida y escuchada en fiestas.
Por último, hablando de fiesta, hemos relacionado la canción Havana, la canción de Camila Cabello con el Ron Havana. Este ron es un ron de alta calidad.
El siguiente núcleo temático son las hermanastras, al igual que en el cuento de la Cenicienta de Disney que todos/as conocemos, en la historia original la protagonista también tiene dos hermanastras que le hacen la vida imposible.
Esto nos ha llevado hasta un cómic llamado “Thor y Loki: problema doble” Thor y Loki son dos hermanastros que no se soportan ya que Loki intenta engañar a Thor constantemente para que este se meta en problemas. Finalmente Loki desafía a Thor para robar una reliquia de la bóveda de Odín.
Esto está relacionado con la mitología nórdica ya que ambos ,Thor y Loki, eran dioses. La mitología nórdica abarcaba todas las leyendas, creencias y religiones de los pueblos escandinavos germanos.
Y por último, llegamos hasta una escultura, la de Odín, que era el Dios principal de la mitología nórdica. Era el dios de la sabiduría, la muerte y la guerra, además del padre de Thor y Loki.
En la escultura lo podemos ver con dos cuervos Hugin (pensamiento) y Munin (memoria) estos se encargaban de traer todas las noticias a Odín. Salían al alba y regresaban por la tarde con la información para el dios.
Otro de los núcleos temáticos que extrajimos del cuento fue el pez, ya que en la historia original la protagonista tiene un pez mágico de 3 metros en un estanque escondido pero que su madrastra encuentra y decide matar para luego comérselo.
Este núcleo temático nos ha llevado hasta una película infantil como es “Buscando a Nemo”. Esta trata sobre un pez payaso, Nemo, que se pierde y acaba en una pecera de Sidney, su padre junto a otro pez, Dory, se embarcan en una aventura para conseguir encontrar a Nemo.
El protagonista de esta película era un pez payaso por tanto, esto lo hemos relacionado con un programa de televisión “Los payasos de la tele”. Este se emitió por primera vez en 1973 y era un programa de entretenimiento donde seis payasos cantaban y bailaban junto a niños/as con el fin divertirlos.
Y para finalizar este programa nos ha llevado hasta un cuadro de Picasso llamado “Pierrot” que pintó en 1918. Pierrot era un personaje de la comedia italiana. Estos payasos se caracterizaban por vestir ropa blanca ancha con grandes botones negros en el centro.
Para finalizar, el último núcleo temático, el príncipe o emperador. En la historia de Yeh-Shen aparece un emperador, del que no conseguimos ningún nombre ni ilustración, por eso hemos utilizado al príncipe del cuento de Disney.
Esto lo hemos relacionado con un alimento de nuestra infancia, Las Galletas Príncipe, todos/as sabemos que son galletas rellenas de chocolate y que alguna vez ha comido.
Este alimento tan conocido lo hemos relacionado con la selección española de fútbol, ya que entre Las Galletas Príncipe y la selección española de fútbol hubo una colaboración.
El último tema es el libro de Los Futbolísimos, un libro el cual uno de nuestros compañeros leyó en 6 de primaria y fue uno de los libros los cuales le hicieron que empezara a disfrutar de la lectura, por eso hemos pensado que era bueno ponerlo, un futuro recurso que nos puede resultar útil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario