lunes, 8 de noviembre de 2021

BBibliografia, 14Sietecabritillos, IVSoler, Andrea Lorenzo Sánchez, Elisa Sánchez de la Nieta Gil, Asunción Ruíz Clares

 





BIBLIOGRAFIA


Elementos literarios: 

-Grimm, J. & Grimm, W. (1812). El lobo y los 7 cabritillos.
-Prokófiev, S.(1936)  Pedro y el Lobo
-Homero. (VIII a.C). La Odisea. polifemo pastor
-Dumas, A. (1844). Los tres mosqueteros.
-Grimm, J & Grimm, W. (1812). Blancanieves.
-Shakespeare, W. (1597) Romeo y Julieta.
-Sagrada Biblia. (2014). Ed: Católica S.A.7.
-Perrault, C. 1812. Caperucita Roja.
-Heslov, G. (2009). (Película) Los hombres que miraban fijamente a las cabras. cabras
-Esopo. Lobo con piel de cordero
-Scieszka, Jon. (1852). Los tres cerditos.

Elementos multimodales:

-Microsoft Windows. (2011) Minecraft. (1.17.10) (Videojuego). Mojang Studios
-(1974) Prod. Ballantine, J.Heidi
-Los siete pecado capitales.
-Wolverine: Black, White & Blood Treasury Edition (2021)
-Goya, F. (1797-1798). El aquelarre.
-5 lobitos.
-Satán.
-Los 7 colores del Arcoíris.
-Los siete días de la semana.
-Celeno: J.F. (2010,16 noviembre). Las Pléyades-Siete cabritos- Las Palomas- Las siete hermanitas -M 45. Astronomía. http://jfsaninobservacionplanetaria.blogspot.com/2010/11/las-pleyades-siete-cabritas-las-palomas.html


INTERTEXTUALIDAD

Para realizar las intertextualidades de nuestra constelación las hemos dividido en 3. En primer lugar la relación ha sido las cabras ya que los personajes principales de la historia de “Los 7 cabritillos son cabras”. Es por ello que hemos relacionado a Polifemo, ya que en el libro “La odisea” este es un pastor que cuida de ovejas y cabras. Siguiendo con los protagonistas principales de nuestra historia nos encontramos con Copito de nieve una cabrita que en nuestra historia es abandonada por su madre, Heidi. En cuanto al antagonista de nuestra historia, Satán, ha sido seleccionado ya que en muchas ocasiones este se representa en forma de cabra, esto lo podemos ver en el cuadro de Goya, “El aquelarre”. Además hay una película que se titula “Los hombres que miraban fijamente a las cabras” en la que la relación con estos animales se ve claramente en el título

El escenario elegido para nuestra historia son los mundos de Minecraft, Overworld, Nether y End, ya que en estos podemos encontrar animales cómo cabras y lobos. Además guarda una estrecha relación con “Los 3 cerditos” ya que en este videojuego puedes construir tu casa con diferentes materiales, más o menos resistentes. En segundo lugar, siguiendo con esta relación, encontramos a Lobezno, un superhéroe con garras y personalidad de lobo. Además hemos seleccionado la historia de “Pedro y el lobo”, además de la versión de dibujos de Romeo y Julieta, en la que aparecen cómo lobos, esta se titula “Alpha & Omega”, también hemos incluido la fábula de Esopo, en concreto la de “El lobo con piel de cordero” y finalmente nos encontramos con el cuento de “Caperucita roja” por su estrecha relación con los lobos. 

Finalmente, la última relación que hemos creado es gracias a los números especiales, cómo son el 3, el 5 y el 7. El 3 lo podemos encontrar en la historia de “Los 3 cerditos”, “Los 3 mosqueteros”, estos también los podemos relacionar con el lobo, debido a que en “Los 3 cerditos” el antagonista es un lobo feroz y en “Los 3 mosqueteros” una de sus batallas se libra en el cañón del río de lobos. Siguiendo con los números especiales nos encontramos con el 5, en la canción de los 5 lobitos. Finalmente, nos encontramos con el número 7, en este hemos relacionado a “Blancanieves y los 7 enanitos”, a “La sagrada Biblia” con los 7 pecados capitales, al arcoíris con sus 7 colores, a los 7 días de la semana, además de la constelación llamada las Pléyades, que contiene 7 estrellas y una de ellas se llama Celeno, el nombre de uno de nuestros protagonistas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

3Relato, 8Sirenita, VISoler, Laura Císcar Blasco, Isabel Comes Guardiola, Inma Pérez Rodes

Relato literario “Mi nombre es Ariel y soy la sirenita. Mi padre es el rey Tritón, un dios griego del mar, y tengo 6 hermanas. Todos vivimos...