viernes, 5 de noviembre de 2021

BBibliografía, 8Alí Babá, IVMiras

Seguidamente, para comprender la relación existente entre el cuento de Alí Babá y los 40 ladrones, os expondremos las similitudes entre una obra y otra. Comenzaremos pues con las obras canónicas, para más adelante hacer paso a los elementos literarios y finalmente las obras multimodales.


Obras canónicas


  • Conde de Montecristo


  • Novela de aventuras

  • Temas principales: la injusticia, la venganza, lealtad y la presencia de Dios, traición 

  • Enfrentamiento familiar y amigos, tesoro, cueva, envidia y codicia

  • Elemento mágico/fantástico → tesoro y cueva

  • Humildad (el conde ayuda a todo el que puede) y liberación del odio venganza)

  • Se recurre al disfraz y al cambio de personalidad de manera usual para poder llevar a cabo la venganza y obtener la justicia por su propia cuenta. Una de estas se disfraza de Simbad el marino (referencia a la cultura de oriente)

  • Tema de la muerte: muchos personajes son asesinados o mutilados

  • Moralejas:

  1. El mundo es un lugar injusto y hay que actuar

  2. La venganza lo consume a uno

  3. Hay que afrontar las adversidades (desesperación por las deudas, por la muerte…)

  4. También que el amor es importante, especialmente de los que tienes cerca (figura de Alí Babá y su esposa


  • Personajes: Alí, esclavo mudo porque le cortaron la lengua, fiel al conde. Mismo nombre que el protagonista del cuento. Barón Danglars: quiere ser rico y poderoso al igual que Kassim (hermano de Alí). Benedetto: es un ladrón y asesino como el rey de los ladrones del cuento original.


  • Robin Hood


  • El libro de Robin Hood contiene elementos como una banda de ladrones qué se esconden y guardan lo robado en el bosque, la relación de estos es con los 40 ladrones de la obra de Ali Baba. 


  • Robin Hood y los suyos robaban los tesoros y riquezas de los ricos para quedarselo ellos y dárselo a los pobres, los ladrones de Ali Baba robaban los tesoros de la gente para quedarselo ellos.


  • Robin se disfrazó para participar en el torneo de tiro al arco para no ser reconocido e infiltrarse en el castillo del lord. 


  • El jefe de los ladrones también se disfrazó para encontrar a quien entró en la cueva y no ser reconocido.



Obras literarias  


  • Aladdin 


  • La historia empieza con él entrando en la cueva con los tesoros(cueva) transcurre en Arabia, en el desierto, la ambientación es la misma que en Alí Babá porque pasa en lugares muy similares geográficamente donde la cultura guarda bastante conexión.


  • Tanto Aladdin como Alí Baba son personajes pobres y humildes en sus inicios. Aladdin realizaba trabajos duros como la recolecta de plátanos en su país. Alí Baba tiene su oficio de leñador. 


  • Ambos personajes principales tienen un oficio para poder paliar la pobreza en la que están sumidos.


  • Ambos personajes son pobres al principio de la obra, aunque les cambia la suerte al encontrar riquezas dentro de una cueva.


  • En Aladdin y la lámpara mágica, el personaje malvado deja a Aladdin encerrado en el interior de la cueva, quedando el personaje encerrado dentro con el tesoro. En Alí Baba sucede lo mismo cuando el personaje se esconde en el interior de un botijo para evitar ser descubierto por los 40 ladrones.


  • Elemento mágico: el genio del interior de la lámpara y el genio que alberga dentro del anillo del personaje malvado.


  • Cuando Aladdin quiere casarse con la princesa Jazmín, el sultán le pide como requisito 40 esclavos y 40 soldados con cofres de oro. Este gesto guarda una relación abstracta con los 40 ladrones de Ali Baba. El hecho de que esos 40 guerreros tengan que ir cargados de cofres de oro enlaza con los 40 ladrones llevando el tesoro de la cueva.


  • La codicia, aunque disimulada en Aladdin, es algo presente en ambas obras. La búsqueda de una riqueza mayor liga mucho ambas historias.


  • El rey arturo 


  • Elemento mágico:  la espada (lla cueva de Alí Babá).

  • Género de aventuras como Alí Babá .

  • Arturo es humilde, honrado, con fuerte sentimiento religioso (como Alí).

  • Hay también magia (como la cueva de Alí).



  • Cenicienta  


  • Elemento mágico, la magia de la madrina y la carroza (cueva de Alí Babá).


  • 3 ratas como animales principales (3 asnos en Alí Babá).


  • La pobreza que vive cenicienta por el hecho de que la madrastra no le daba ningún capricho como a sus hermanas (enfrentamiento familiar al igual que Alí Babá con su hermano y su nuera).


  • Hay maldad, ira, envidia por parte de las hermanastras y la madrastra (como en algunos personajes de Alí Babá), en el cuento original de cenicienta, una de las hermanastras se corta un poco el talón para caber en el zapato (a pesar de ser un cuento para niños hay episodios gore como en Alí Babá cuando mutilan a Kassim) 


La isla del tesoro


  • En la isla del tesoro se cuenta la historia de un chico que se va en busca de un tesoro junto a unos piratas a una isla perdida. En esta historia se pueden encontrar muchos elementos relacionados con Ali baba y los 40 ladrones.


  • Primero que nada se puede encontrar una avaricia por conseguir el dinero, hasta tal punto de luchar por el, mentir y llegar muy lejos, esto pasa en ambas historias, los piratas matando a la tripulación y en Ali baba su hermano mintiendo y haciendo todo lo posible por llegar a conseguir el tesoro.


  • Como bien se ha comentado, se busca un tesoro en ambas historias, en la isla del tesoro lo buscan a partir de un mapa y en otro escenario distinto, y en Ali baba éste lo encuentra cerca de sus tierras, pero en ambas historias existe el tesoro como una parte principal del cuento.


  • Por último, el elemento de la cueva guardando el tesoro es algo que se puede encontrar también en los dos cuentos, por tanto comparten este elemento común y principal en ambas historias. También los protagonistas son los encargados de encontrar el tesoro e ir a por él, así como los que lo resguardan de aquellos “villanos” que solo lo quieren por avaricia y ganas de poder.


La gran dinastía del pato Donald: tío gilito en la cueva de Alí Babá


  • Se trata de una colección de libros del pato Donald, en cada libro aparecen una serie de mini historietas tipo cómic. Una de ellas trata de cómo el tío gilito descubre la cueva de Alí Babá e intenta robar el tesoro al igual que el libro original. 


  • Tio Gilito representa el papel de Alí Babá y toda la ambientación está basada en la obra de Alí Babá.



  • Arsene Lupin  

-   Arsene Lupin es un conjunto de obras en las cuales predomina un género con muchos elementos que ver con la acción, aunque la trama es de aventuras. Por otro lado, Alí Babá incorpora menos momentos de acción para pasar a ser una obra de aventuras más común.

- Arsene Lupin es un ladrón de guante blanco, al igual que Alí Babá, ambos se dedican a robar fortunas.

- El estilo de robo es el mismo en ambos personajes, ya que en ninguna ocasión utilizan la violencia para acometerlos, son ladrones sigilosos.

Los padres de Arsene Lupin son de clase baja, aunque de la madre no se conoce demasiado, el padre era un hombre que trabajaba como un tipo de chófer. Él muere cuando Arsene Lupin era aún muy joven, lo que no le permite brindarle los recursos, sobre todo económicos, que su hijo necesita. El padre de Alí Babá también es un personaje de clase baja, con un corazón muy blando. No puede cumplir su objetivo de dejar a sus descendientes fortuna alguna. Ambos personajes deberán buscarse la vida desde bien jóvenes.

- El estilo narrativo de ambos autores se hace bastante ameno de leer, expresándose de una forma culta.

-  La similitud entre Arsene Lupin y Ali Babá en el aspecto que ambos personajes recuerdan a sus padres durante parte de la obra con tal de inspirarse a la hora de hacer diversos actos.

-  Característica del personaje:

1. La característica de ambos personajes es la picardía en ciertos momentos que le permitirá conseguir sus propósitos.

2. La capacidad de disimular o esconderse para poder comprender dónde se hallan los objetos preciados y cómo hacer para conseguirlos.

3.Otra característica bastante simbólica sería la capacidad de camuflarse en objetos y personalidades de ambos personajes, lo que les permite conseguir los diversos botines a lo largo de la obra.

La codicia es una característica importante en ambas obras. Esto hará que tanto Arsene Lupin como Alí Babá busquen el oro a lo largo de toda su andadura, sin contemplar las consecuencias de sus actos en ningún momento.

  • La venganza es un aspecto que también aparece en Arsene Lupin. Cuando su padre es asesinado por una de las personas más adineradas del gobierno, él no creerá las versiones de la prisión, las cuales dicen que su padre se ha suicidado. Por ello, pasa toda la obra buscando también la venganza contra este hombre, tratando de averiguar qué pasó con su padre. Así pasa también en la obra de Alí Babá, donde los 40 ladrones matan y descuartizan a su hermano Cassim tras pillarle robando el oro de la cueva. Alí Babá decide vengarse haciéndoles caer en una trampa. Es mediante esta trampa como consigue vengar a su hermano, haciendo que la guardia real atrape a los ladrones.


Personaje famoso literario: Fantomas.


  • Es un ladrón que no muestra piedad y es mostrado como un sociópata que disfruta matando de una forma sádica. 

  • En la obra literaria de fantomas encontramos al personaje cuya profesión es la de ladrón, ésta una similitud con el relato de Ali Baba con los ladrones del cuento.

  • También, el jefe de los ladrones se disfrazó para pasar desapercibido y nuestro personaje también se disfrazaba con el mismo fin.



  • El Hobbit: un viaje inesperado


  • Novela de fantasía/aventuras

  • Narrador omnisciente

  • Trama: llegar hasta las montañas solitarias para recuperar el tesoro de los enanos

  • Por el camino, tienen que pasar por dentro de una cueva: la cueva de los trasgos, que es una de las moradas de los orcos. Y para pasar por la cueva, justo tienen que abrir la entrada diciendo unas palabras mágicas = cueva Alí Babá de los ladrones (poner el clip donde ocurre)

  • Bilbo: personaje ladrón inocente

  • Bilbo y Gollum:

  1. Bilbo es un personaje que destaca por su humildad, generosidad, y simplicidad que, en ocasiones sucumbe al poder que ejerce al anillo sobre él, cuando lo roba y se lo quiere quedar para él mismo = Alí Babá

  2. Gollum también sucumbe a la influencia del poder del anillo, pero éste tiene un destino aún más trágico, pues al final movido por la codicia pasa de ser un hobbit a transformarse en una criatura monstruosa y más adelante en las películas acaba muriendo = Kassim

  3. El consejero del rey = Kassim


  • Valores: el trabajo en equipo y el valor de la lealtad, la valentía, etc.


  • Tanto en el hobbit como en Alí Babá se puede apreciar las clases sociales: rico/pobre. En el hobbit, la gente de la ciudad del Lago representaría la pobreza (al igual que Alí Baba y su esposa), mientras que el rey representaría la alta nobleza (hermano de Kassim que tiene dinero).


  • Algunas moralejas del hobbit: el dinero junto con el poder que éste supone, nula el juicio (algo que le pasa a Kassim).


  • El autor quería reivindicar la importancia de tener una vida tranquila, centrada en el cultivo personal, en frente al anhelo de las riquezas y el poder, que conducen inevitablemente al mal. La Moraleja de Alí Babá de que la avaricia rompe el saco.


  • La verdadera riqueza se encuentra en los familiares y en la amistad, y no tanto en el dinero o el poder.


  • A pesar de que hay traiciones y muertes, en ambas obras hay un final feliz. Ambas destacan de que por muy mal que se pongan las cosas, el bien siempre vence. Los orcos son derrotados en el Hobbit, al igual que el jefe de los ladrones en Alí Babá.


  • El salón de ámbar


  • Novela de aventuras, al igual que Alí Babá


  • Los protagonistas: los personajes principales de esta obra son todos ladrones 


  • La misión o tema principal de la historia es robar el tesoro de los nazis. En Alí Babá es robar el tesoro de los ladrones


  • El tesoro de los nazis se encuentra en el interior de una cueva subterránea. En el caso de Alí Babá, el tesoro se encuentra del mismo modo en una cueva


  • Estos personajes, para no ser descubiertos se ocultan bajo la identidad del ‘’grupo de ajedrez’’ y cada uno tiene por nombre una ficha de ajedrez (como por ejemplo, el rey). Asimismo, hacia el desenlace del libro, el grupo de ladrones finalmente, se tienen que enfrentar a un grupo de nazis que custodiaba el salón de Ámbar. Uno de ellos, era conocido por algunos de los protagonistas, así se descubre que éste personaje no era quien decía ser. En Alí Babá, tanto el jefe de los ladrones como sus secuaces se disfrazan para conseguir entrar en la casa de Alí Babá y el capataz se hace pasar primero por un mercader y otro por un viajero.


  • El libro comienza con una conversación de estos ladrones sobre un primer intento de robo que hicieron, pero más tarde intentan un golpe más grande del que no salen tan bien parados. En Alí Babá, el protagonista comete un pequeño robo, más tarde, su hermano al querer cometer un robo más grande y abarcar más de lo que puede, acaba metiéndose en líos con los 40 ladrones.


  • Hay una pequeña trama de enamoramiento que se descubre casi al final del libro entre los personajes principales, al igual que Alí Babá cuando acepta que su hijo se case con la sirvienta.


  • Dentro de la trama aparece un personaje que será clave para la historia, la hija del ‘’caballo”, que destaca por su perspicacia al enterarse de que su padre es un ladrón y que finalmente, lo ayuda para que se pueda salvar. Esto pasa de igual manera con Luz Nocturna en el cuento de Alí Babá, ya que ésta finalmente descubre que el jefe de los ladrones no era un mercader y ayuda a su esposo Alí para que éste no muera.


  • Según la historia, los nazis robaron el salón de Ámbar y lo ocultaron en algún lugar de Alemania, pero muchos cazatesoros no han logrado descubrir su paradero, esto es considerado a día de hoy como un enigma. Este hecho comparte en parte, ese elemento mágico o misticismo con la cueva de Alí Babá, ya que el suceso de que se abra y se cierre la cueva sola, se trata de un fenómeno inexplicable.


  • De la misma manera que en Alí Babá, en el Salón de Ámbar también se reflejan las clases sociales a través de sus personajes, en cuanto a rico y pobre. Es el caso de Rook la (Torre): un alto ejecutivo inglés,  donde se destaca frecuentemente su posición económica y su abundante dinero. 


  • También aparece el tema de la codicia y que el dinero nubla el juicio. Como por ejemplo, un personaje Rook, a pesar de que posee una gran fortuna, éste se dedica a blanquear dinero. También es el caso de Donna, que aunque tiene un trabajo acomodado en la galería de arte, emplea su tiempo en falsificar y crear copias exactas de los cuadros.


Harry Potter.


  • Género de aventuras/fantasía.


  • Personajes que representan la humildad y la soberbia: Harry Potter y Draco Malfoy. Al igual que Alí Babá y Kassim.


  • Hay enfrentamiento familiar, entre Harry y su familia Dursley que únicamente quieren a Harry por su propio interés. Al igual que Kassim con su hermano Alí.


  • Toda la trama del principal antagonista de Harry Potter (Lord Voldemort) se basa en su sed de venganza hacia el protagonista. Al igual que el jefe de los ladrones con Alí Babá.


  • Lord Voldemort, para poder hacer frente a sus planes, en su primer intento de venganza, se camufla del profesor Quirrell (un supuesto profesor de Hogwarts) que en realidad, se trata del adversario de Harry Potter. De la misma manera, ocurre con el jefe de los ladrones en Alí Babá cuando intenta disfrazarse de distintos personajes para poder llevar a cabo su venganza.


  • Para entrar en la cueva de la cámara de los secretos, Harry Potter debe pronunciar unas palabras mágicas en lengua pársel, para que la entrada a la cueva se abra. Esto ocurre de la misma manera en Alí Babá cuando el protagonista dice ‘’ábrete sésamo’’ para poder entrar a la caverna.


  • Temas y valores: como la curiosidad (propia de Alí Babá) la importancia de la lealtad, la amistad y el amor (la esposa de Alí y la sirvienta). Estos valores se ven representados en la figura de Alí y su esposa.


  • Elementos en Harry Potter que son vistos como un tesoro como la piedra filosofal, al igual que el tesoro de los ladrones.


  • Personajes:

  1. Harry Potter = Alí Babá, humilde, generoso y algo ingenuo

  2. Lord voldemort = Jefe de los ladrones, sed de venganza

  3. Los mortífagos = secuaces del jefe de los ladrones

  4. Hermione Granger = Luz de la noche, personaje ingenioso

  5. Ron Weasley y Hagrid = personajes leales, como la esposa o la sirvienta de Alí

  6. Draco Malfoy = Kassim, personaje soberbio, envidioso y codicioso

  7. Familia Dudley = familia de Alí Babá, personajes oportunistas, egoístas y desinteresados 



Obras multimodales


Videojuegos: Videojuego Uncharted.


  • Videojuego de aventuras al igual que el género de Ali Babá.


  • Títulos de ambas obras semejantes: Alí Babá y los 40 ladrones. Y el del videojuego es: El reino de los ladrones.


  • Misma trama: en el videojuego Uncharted, el objetivo del protagonista es ir a una cueva y robar el tesoro escondido.


  • Elementos mágicos y puzzles: para abrir ciertas entradas de la cueva, el protagonista debe resolver un puzzle con ingenio, con ello se se abre la puerta de la cueva.


  • El protagonista, para conseguir hacerse con el tesoro, tendrá que pasar por distintas localizaciones referentes a la cultura árabe, como por ejemplo: un desierto, ciudades, cañones, y asentamientos en Rub-Al Jalí y el país de Yemen (situadas en Oriente Próximo).


  • En una de estas excursiones, visita varios santuarios religiosos, como el núcleo subterráneo de Iram de los Pilares, una ciudad perdida en la península arábiga, que ocupa un gran papel en el Corán, ya que se dice que es una ciudad castigada por Alá. Referencias religiosas al igual que en Alí Babá, cuando se resalta de manera contínua el castigo divino.


  • Igualmente, esta ciudad es mencionada en Las mil y una noches, libro donde se incluye el cuento de Alí Babá y los 40 ladrones.


  • Personajes:

  1. Nazan Drake: es un ladrón pero bondadoso

  2. Todos los antagonistas de Uncharted están caracterizados por ser codiciosos y tener la necesidad de vengarse del protagonista y conseguir recuperar los tesoros que ha robado Nazan Drake


  • Dentro del argumento hay disputas que más tarde acaban en traición al igual que Alí Babá



Ópera: Tragédie lyrique de Luigi Cherubini con libreto de Mélesville y Eugène Scribe. https://kripkit.com/ali-baba-pera/ 


  • Ópera basada en el cuento de Alí Babá

  • Personajes que han sido interpretados en la ópera:

  1. Alí Babá

  2. Delia  → hija de Alí

  3. Hassan


  • Nadir encuentra un tesoro escondido en una cueva por una banda de ladrones.


  • Ali Baba quiere conocer el secreto de la riqueza de Nadir y es conducido a la cueva, donde permanece atrapado y es capturado por los ladrones (interpreta a Kassim, hermano de Alí Babá).


  • Los ladrones tratan de asaltar la casa del comerciante escondido en fardos de café, al igual que el jefe de los ladrones y sus secuaces cuando se esconden en tinajas de aceite.

  • Nadir está enamorado de Delia, hija del rico comerciante Ali Baba.


  • Nadir quiere casarse también con Delia, porque desespera poder casarse con ella porque es pobre. Nadir representa un poco a la esposa de Kassim, que a pesar de estar enamorada de él, también tiene en cuenta sus propios intereses económicos



Mitología: Leyenda del rey Midas.


  • Encontramos similitudes en varios aspectos de los relatos. Por ejemplo la relación de la avaricia que representan tanto el personaje de Midas como el del hermano de Ali Babá, ya que por su avaricia queda encerrado y asesinado en la cueva del tesoro de los ladrones y en el caso de Midas tiene que deshacer su deseo para continuar con vida.


Música: Ali baba - SKA-P 


  • La canción del grupo de música SKA-P llamada “Ali baba” trata de cómo el pueblo ve al gobierno robarles sin hacer nada. 


  • Podemos relacionar el gobierno ladrón con los ladrones de la historia de Ali baba y los 40 ladrones. 


  • También hace referencia al pueblo como Ali baba cuando mira a los ladrones mientras roban sin hacer nada. Se puede encontrar la codicia con querer dinero sin importar como afecta a las demás personas.


  • ‘’Es la cueva de ladrones de Alí Babá’’ y el estribillo de la canción ‘’somos Ali babá viendo a los ladrones desfilar’’


Cuadros: La esclava, de Febres y Costa 1886 

  • La principal referencia que tiene el cuadro con el cuento es el robo de unas joyas, es decir, en el cuadro se muestra como la persona representada ha robado las joyas que cuelgan delante de ella, y en Ali baba se trata como unos ladrones roban dinero y joyas que guardan en una cueva. 


  • También se puede encontrar como referencia el árabe. Ali baba es una historia árabe, así como el origen de este cuadro que podemos saber por la inscripción arábiga que hay en la cabeza de la persona dibujada.


Juego de mesa: Troll and dragon

Troll and dragon es un juego de mesa para niños que trata de una cueva llena de oro y diamantes donde yace un tesoro guardado por un troll y un dragón. El objetivo principal de este juego será el de conseguir la mayor parte de tesoro posible, ya que ganará la persona que más puntuación consiga, la cual va ligada a oro y diamantes.

  • Elemento mágico: uso de dados para poder entrar a la cueva en el juego. Tienes que lanzar los dados para poder entrar a la cueva a coger el tesoro.


  • Objetivo: conseguir un tesoro al igual que Alí Babá.


  • Lugar: el juego se basa en entrar a la cueva para poder coger el tesoro.


  • Escondite: a lo largo del juego tendrás que evitar ser pillado por enemigos como el dragón y el troll. Lo mismo pasa en Alí Babá con los 40 ladrones.


  • Codicia: tendrás que ser capaz de conseguir el tesoro antes de que lo hagan tus contrincantes, debes hacerte con la mayor fortuna posible.


  • Personajes: tendrás que tomar el rol del personaje que te han tocado a lo largo de toda la partida. Así es como pasa en Alí Baba, cada personaje tiene intereses personales con tal de conseguir el tesoro de la cueva.


Películas: Piratas del Caribe.

  • Podemos encontrar ciertas referencias y similitudes entre esta película y Ali Babá y los cuarenta ladrones. La primera de ellas la encontramos en el hecho de robar tesoros, ya que Ali Babá roba el tesoro de los cuarenta ladrones en la cueva y Jack Sparrow tiene el único objetivo de robar “la perla negra” para recuperarla. 


  • Por otro lado se trata de una película de aventuras, mismo género que Ali Babá y los cuarenta ladrones. 


  • Elementos mágicos también los encontramos en ambos, por ejemplo en Ali Babá se abre la puerta de la cueva con unas palabras mágicas y en la película de Piratas elementos mágicos podemos encontrarlos por ejemplo en la segunda película con la aparición de piratas mitad persona mitad animal marino y barcos que se van a las profundidades y salen a flote según les conviene. 


  • El egoísmo y la traición son temas muy presentes y claves en ambas, ya que el pirata es capaz de pasar por encima de todo y todos con tal de recuperar su antiguo barco traicionando incluso a amigos y personas cercanas a él. Por otra parte Alí Babá, es capaz de traicionar también a su hermano dejándole en la cueva morir a manos de los ladrones.


  • Existencia de la curiosidad por parte del protagonista por algo prohibido (en este caso el barco la perla negra), ya que no es de su propiedad y quiere robarla, al igual que Alí Babá cuando ve la magia de la cueva.


Películas: Indiana Jones y el templo maldito.

  • Sobre los personajes, cada uno tiene su propia profesión, pero cada uno acaba ganando dinero del robo. Indiana Jones es profesor y Alí Babá leñador.


  • La piedra Sagrada de Indiana Jones y el Templo Maldito se encuentran dentro de un templo, y el tesoro de Ali Babá en una cueva.


  • En esta película Indiana Jones lleva a su aventura a la cantante Willie Scott como rehén. En Alí Babá podemos ver una similitud con el hermano de Ali que entra en la cueva y acaba muerto.


  • Igual que los ingleses acabaron con los Thug, la sirvienta que golpeó a los ladrones hizo que la policía los arrestara.


  • Películas: La Momia.


  • El protagonista de la película de la momia es un ladrón, referencia de esta película con el cuento de Alí Babá son los 40 ladrones.


  • La momia es un género de aventuras, en la cual van en busca de un tesoro, y en una de estas búsquedas encuentran un arca con tesoros, que cuando la abren despiertan una maldición.


  • Respeto al tesoro trae consigo un destino trágico, como en nuestra obra cuando el hermano de ali baba (Kassim) quiere robar robar y al final acaba muriendo.


  • De hecho, hay un momento en la peli de la momia que un hombre por querer robar más de la cuenta acaba encerrado en la cueva subterránea y acaba muriendo, al igual que Kassim cuando se queda encerrado en la cueva.


  • En la película de la momia se decían una palabras mágicas al igual que  en Ali Babá decían unas palabras y se abría la cueva, en el caso de la momia dicen unas palabras y despiertan a la momia y la maldición


Series: La Casa de Papel.

  • Esta serie tiene similitudes con el cuento de Ali Baba como, por ejemplo, los ladrones que roban el banco y van en busca de su tesoro que es el dinero del banco el cual se lo quedarán para ellos, en Ali Baba los 40 ladrones son los que roban el tesoro y lo esconden para ellos.


  • La avaricia y codicia está cuando en la casa de papel los ladrones quieren llevarse todo el oro que puedan y más.


  • Los ladrones al igual que el jefe de los ladrones en la historia de Alí Babá se disfrazan para robar los bancos con máscaras de Dalí y un traje rojo con el objetivo de no ser reconocidos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

3Relato, 8Sirenita, VISoler, Laura Císcar Blasco, Isabel Comes Guardiola, Inma Pérez Rodes

Relato literario “Mi nombre es Ariel y soy la sirenita. Mi padre es el rey Tritón, un dios griego del mar, y tengo 6 hermanas. Todos vivimos...