miércoles, 10 de noviembre de 2021

3Relato, 8Sirenita, VISoler, Laura Císcar Blasco, Isabel Comes Guardiola, Inma Pérez Rodes

Relato literario

“Mi nombre es Ariel y soy la sirenita. Mi padre es el rey Tritón, un dios griego del mar, y tengo 6 hermanas. Todos vivimos en la ciudad Atlántica, está bajo el mar y es muy bonita. Algunos viajeros nos han dicho que les recuerda a ciudades como Atlantis, Fondo de Bikini o Ciudad de Coral. ¡Os la voy a enseñar!

Venid conmigo, esta es la biblioteca de la ciudad. Aquí tenemos muchos libros con muchas historias diferentes: clásicos como la Odisea o La leyenda de Jasón y los Argonautas; libros de narrativa como El reino de las sirenas o Historias de Sirenas; Literatura Infantil y Juvenil como Sirena por un día y Marimar, la sirena gruñona o incluso poemas como Sirena varada o Sirena. ¿Os apetece leer este último?

 

Tengo la convicción de que no existes

y sin embargo te oigo cada noche

te invento a veces con mi vanidad

o mi desolación o mi modorra

del infinito mar viene su asombro

lo escucho como un salmo y pese a todo

tan convencido estoy de que no existes

que te aguardo en mi sueño para luego.


Ahora seguidme, ¡os voy a llevar a mi escondite secreto! Como podéis ver, tengo cierto interés por los humanos y en mi tiempo libre me gusta explorar las cosas que caen al agua de la superficie y que para mí son desconocidas. Por eso tengo una estatua de Eric, cuadros como La sirena o el abismo verde y A Mermaid. 


En nuestra ciudad también nos gusta mucho cantar, solemos improvisar mucho y sacamos música de cualquier objeto cotidiano y nuestros cuerpos, como en Bajo el Mar y Bésala. Una vez nos visitaron nuestros amigos de La Bruja Novata y bailaron con nosotros. Y, al parecer en la superficie también hacen eso de improvisar música, porque otros visitantes me han hablado de Tarzán y… ¿cómo se llamaba? ¡Ah! High School Musical 2, que al parecer hacen música con objetos de la cocina. Pero aquí también tenemos música de verdad, venid, os llevo al festival que cada viernes celebramos. Aquí puedes escuchar canciones como Cómo sueñan las sirenas de Ana Torroja, La Sirena de Maná o Soldadito marinero de Fito y Fitipaldis.


Por desgracia, yo tuve que darle mi voz a Úrsula para poder tener piernas y hacer que Eric se enamorara de mí. Pero para poder vivir con él tenía que conseguir que me diera un beso en menos de 3 días. Al parecer le pasa a muchas mujeres, porque mis amigas Blancanieves, Aurora y Tiana pasaron por algo similar… Aunque también existen otro tipo de sacrificios, como el que mi padre hizo para salvarme a mí, el que el león Aslan hizo para salvar la vida de Edmund o incluso el que Mulán hizo por salvar a su padre y a toda China.


Bueno, para acabar la visita por mi hermosa ciudad, os voy a llevar al cine. Mirad, esta es la cartelera que tenemos ahora mismo. Tenemos Mermaidia, Piratas del Caribe: En Mareas Misteriosas, La Sirenita... ¡Entremos a ver la mía! ¡Silencio, que empiezan los anuncios!”


Explicación relato:

Las referencias textuales sacadas de la constelación son libros de literatura canónica como la Odisea, que es el primer libro en el que encontramos a las sirenas, las cuales aparecen como parte de la mitología griega, y La leyenda de Jasón y los Argonautas, donde también podemos encontrar a estos seres. Por otro lado, también hemos incluído libros de narrativa como El reino de las sirenas e Historias de Sirenas, que nos cuentan diferentes historias donde las sirenas toman parte y también nos hablan de su evolución en la mitología; Literatura Infantil y Juvenil como Sirena por un día de la saga Los juguetes de Arantxa, una joven youtuber que cuenta diversas historias sobre sus juguetes y, en este caso, sobre una sirena, y Marimar, la sirena gruñona, donde encontramos un personaje tradicionalmente conocido como “bueno” pero que debe afrontar sus debilidades, en este caso, una sirena con mal carácter. Para finalizar con lo referente a la literatura tenemos poemas como Sirena varada, un poema infantil escrito por Almudena Orellana Palomares, y Sirena de Mario Benedetti, donde divaga sobre la posible existencia de las sirenas, que son usadas como una metáfora.


Otras intertextualidades las encontramos en las pinturas La sirena o el abismo verde de Giulio Aristide Sartorio y A Mermaid de J. W. Waterhouse, donde encontramos representadas a una sirena siendo sacada del agua y a una sirena cepillándose el pelo respectivamente. También tenemos canciones como Cómo sueñan las sirenas de Ana Torroja, La Sirena de Maná o Soldadito marinero de Fito y Fitipaldis, donde estos seres mitológicos son nombrados. Además, aunque en la constelación encontramos muchas películas, en el relato destacamos Mermaidia, ya que es una película infantil que pertenece a la saga de películas de Barbie, Piratas del Caribe: En Mareas Misteriosas, donde vemos a las sirenas representadas como malas y podemos ver una escena en la que atacan a los marineros, y La Sirenita, película basada en el cuento de Andersen.


Por otro lado, al relato le añadimos relaciones textuales que encontramos con respecto a la película, como son la existencia de una ciudad en el fondo del mar, en este caso la Atlántica, relacionada con Atlantis (de las películas Atlantis de Disney y de Aquaman), Ciudad de Coral (de la película de animación El Espantatiburones), Fondo de Bikini (de la serie animada Bob Esponja) y Otoh Gunga (de la película Star Wars: Episodio I). También encontramos intertextualidad con las escenas musicales improvisadas y en las cuales se hace música con objetos cotidianos como en Tarzán, que los monos hacen música con los objetos que encuentran en la campa de los humanos, en La Bruja Novata, donde bailan bajo el mar junto a distintos animales marinos, en High School Musical 2, donde hacen música con objetos que podemos encontrar en la cocina, y Lemonade Mouth, donde empiezan improvisando con sus cuerpos y los objetos que encuentran en la sala de castigo. Por último, encontramos el hecho de que otras princesas de Disney como Blancanieves, Aurora y Tiana deben dar o recibir un beso para romper un hechizo, y también relacionamos el sacrificio que hace Tritón por salvar a Ariel con otros sacrificios como el de el león Aslan para salvar a Edmund en El león, la bruja y el armario, que es parte de la saga de Las Crónicas de Narnia, y la decisión de Mulán de ir a la guerra en lugar de su padre.


Relato audiovisual


Nuestro relato multimodal se trata de un Booktrailer de La sirenita de Hans Christian Andersen con el objetivo de crear la suficiente curiosidad e intriga como para que quieran saber más de la historia. 


Císcar Blasco, L., Comes Guardiola, I., Pérez Rodes, I. (2021). Booktrailer La sirenita | Hans Christian Andersen | [Archivo de vídeo]. https://youtu.be/eIsRnBv5lcc


No hay comentarios:

Publicar un comentario

3Relato, 8Sirenita, VISoler, Laura Císcar Blasco, Isabel Comes Guardiola, Inma Pérez Rodes

Relato literario “Mi nombre es Ariel y soy la sirenita. Mi padre es el rey Tritón, un dios griego del mar, y tengo 6 hermanas. Todos vivimos...