sábado, 30 de octubre de 2021

BBibliografía, 8Sirenita, IRovira

 

Como se ha introducido anteriormente, el eje principal, es decir el relato de tradición oral infantil es La Sirenita de Anderson. Mediante este cuento se ha realizado una constelación con los diferentes intertextos que podemos observar. Para ello se han utilizado ocho ramas, las cuales son: películas y series, LIJ, literatura, literatura canónica, música, arte, videojuegos y personajes.

 

1.     Películas y series

 

La sirenita (disney)

La primera película que se nos viene a la cabeza es la adaptación de disney La Sirenita. Básicamente es una adaptación audiovisual de la obra de Anderson, cambiando el final de manera que lo hace de una forma más sutil y con final feliz, como no podía ser de otra manera en las películas de Disney.

 

H20

H20 es una serie que se estrenó en 2006 en Australia, catalogada como drama y fantasía. La trama de la serie, compuesta por tres temporadas y 78 capítulos, trata de tres chicas que llegan a una cueva y sufren una transformación hacia sirenas que cambiará sus vidas.

 

YOU

YOU es una serie de Netflix que cuenta con 3 temporadas actualmente, la cual trata de un joven que aparentemente parece encantador, pero realmente es muy obsesivo y recurre a métodos poco ortodoxos para poder meterse en las vidas de personas que está obsesionado.

Relacionamos esta serie con el relato tradicional de La Sirenita, ya que el protagonista de YOU daría lo que fuera por tal de tener a su amada, como pasa en La Sirenita, que daría su voz con tal de estar con el humano.

 

Buscando a Nemo

Buscando a Nemo, es una película de Disney Pixar, del año 2003. Esta película infantil trata de un pez payaso (Nemo) que es capturado en la Gran Barrera de Coral de Australia y llevado al acuario de un dentista. Su padre y Dory, van en busca de Nemo viviendo diferentes aventuras y conociendo a nuevos personajes como: tiburones, gaviotas, medusas, etc.

Se puede relacionar con el relato de La Sirenita por el ámbito donde se ubica, que es el mar.

 

Espantatiburones

En esta película de 2004, también de animación, trata de un pez el cual quiere convertirse en un héroe. Una vez consigue la fama, su engaño empieza a revelarse, y deberá enfrentarse a un tiburón para descubrir cual es su verdadero lugar en el océano.

El intertexto de esta película, lo observamos además de por el ámbito marino de la película (como en La Sirenita), la protagonista de La Sirenita, finalmente también descubre lo que quiere e intenta volver al mar para seguir siendo quien es.

 

Luca

Luca es una película de Disney Pixar de animación. Ambientada en Italia, narra el paso del tiempo de un niño (Luca) que tuvo un verano inolvidable. Comparte estas aventuras con su amigo (Alberto). Pero existe un secreto marino, y es que resulta que Luca es un niño medio humano medio pez.

Como vemos Luca es un personaje mitad pez y mitad humano, por lo tanto al final una sirena es mitad humano y mitad pez, por eso la relación.

Diecisiete

Esta película española de Netflix de 2009, trata de un chico de 17 años que se escapa de un centro de menores para encontrar a su perro de terapia. En este viaje se reunirá con su hermano y con su abuela.

Relacionamos esta película con La Sirenita, ya que  está “desobedece” en cierta forma las indicaciones de su familia del mar, y decide irse de su hogar para ir al exterior.

 

2.      Personajes

 

Tritón/Poseidón

Tritón o también conocido como Poseidón, son personajes de la mitología romana y griega respectivamente, que hacen referencia al rey/dios del mar. Evidentemente como en el propio relato original de La Sirenita, el padre de la protagonista es el rey del mar, haciendo referencia al personaje de la mitología romana: Tritón.

 

3.      Arte

 

La sirena y el pescador

El cuadro, El pescador y la sirena, se trata de una pintura realizada por Knut Ekwall. Hay muchas versiones acerca del pescador y la sirena. Pero se ha escogido esta obra en concreto ya que la sirena se ve con piernas en vez de con una cola como es habitual, en La Sirenita, la protagonista cambia su cola de sirena por una piernas humanas. Por lo tanto esta pintura nos recuerda a este momento, al igual que es atracción de la sirena hacia el pescador.

 

4.      Videojuegos

 

Los Sims 4

Los Sims 4 es un videojuego de origin. El cual es una simulación de la vida real, además este juego de PC tiene varias expansiones sobre diferentes temáticas. Una de las expansiones que ofrece el juego es Vida isleña, donde además de ofrecernos un nuevo mundo con islas y mar, nos ofrecen nuevos personajes, haciendo a los Sims sirenas y tritones.

Por eso he querido relacionar el cuento tradicional con este videojuego, ya que puedes convertir y hacer una transformación de humana a sirena y viceversa.

 

5.      Música

 

Sirena Varada (Héroes del Silencio)

La letra de Sirena Varada de Héroes del Silencio, hace referencia a una obra literaria Sirena Varada, de Alejandro Casona. En esta obra teatral aparece el personaje de Sirena, el cual provoca que cambien los acontecimientos de la historia.

6.      Literatura canónica

 

Edipo Rey

En Edipo Rey se caracteriza por el oráculo o profecía y esta se cumple, y finalmente muere. En La Sirenita, aunque no haya oráculo como tal, la bruja le avisa de lo que pasará si no se casa con el príncipe, y al final se cumple y la protagonista muere.

 

Medea

La temática de Medea coincide con la de La Sirenita: pasión, amor y venganza.

 

Gilgamesh

Inanna trata de seducir a Gilgamesh, pero él la rechaza, citando a todos los otros hombres que ha tenido como amantes que terminaron sus vidas mal. Inanna se enfurece y envía a su cuñado, el Toro del Cielo, a la tierra para destruir a Gilgamesh. cuestiona el significado de la vida y el valor del logro humano frente a la extinción definitiva.

 

7.      Literatura

 

La fábula de las sirenas y los borrachos (Pablo Neruda)

Este poema de Pablo Neruda, trata de una humillación a una bella sirena. Al fin y al cabo en La Sirenita, a pesar de ser la protagonista quien rescata al príncipe, este se casa con otra mujer.

 

La Celestina

La Celestina intenta unir a Calisto y Melibea, en La Sirenita, la bruja del mar intenta que la protagonista se case con el príncipe, como no lo consigue le da una segunda oportunidad dándole un puñal, pero esta al final no puede matar al príncipe y acaba muriendo, como los dos protagonista de La Celestina.

 

El golfo de las sirenas

Esta zarzuela empieza con Ulises que va navegando y se estrella contra unas rocas y aparece una sirena como superviviente del naufragio. Como en la propia Sirenita, la protagonista rescata al príncipe.

 

8.      LIJ

 

Mar de sábanas

Este cuento infantil relata las historias que pasa en su mar secreto, donde al final siempre tiene que rescatarle su padre.

 

Blancanieves

Tanto en Blancanieves como en La Sirenita, la antagonista da un elemento a la protagonista para conseguir el objetivo de la bruja. En el caso de Blancanieves seria la manzana y en el de la Sirenita seria la poción.

 

Sirenas (Jessica Love)

Sirenas es un cuento infantil/juvenil de 7-8 años, que trata de un niño que sube al metro y encuentra a tres mujeres disfrazadas de sirenas, y con ayuda de su abuela consigue hacerse un disfraz de sirena. En este álbum ilustrado se trata la diversidad sexual. Lo relacionamos por el personaje de la propia sirenita.

 

La Cenicienta

La Cenicienta tiene una hora de llegada al castillo, a las 00.00 debe de estar en casa. En el caso de La Sirenita, si llega el amanecer y no se casa con el príncipe, morirá.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

3Relato, 8Sirenita, VISoler, Laura Císcar Blasco, Isabel Comes Guardiola, Inma Pérez Rodes

Relato literario “Mi nombre es Ariel y soy la sirenita. Mi padre es el rey Tritón, un dios griego del mar, y tengo 6 hermanas. Todos vivimos...