sábado, 30 de octubre de 2021

CRelato, 4Trescerditos, VVela

 El relato literario de 'Los tres cerditos' es el siguiente: 

Había una vez, en una ciudad muy lejana vivía el señor Wolf (1). Toda la gente lo conocía por ser muy apuesto, joven, alto (1), millonario y bastante peludo (1). Estuvo muchos años trabajando en un prestigioso banco hasta que consiguió montar su propio negocio, sus contactos consiguieron que su negocio se hiciera famoso en menos de un año. Tras dos años trabajando y sacrificándose (2) logró llegar al millón de euros, pero Wolf empezó a notar como mucha gente se le acercaba por interés, también notó cierta tensión con otras personas por la envidia que le tenían debido a cosas como, por ejemplo, que con tan solo 23 años se compró una casa situada en la zona más lujosa de la localidad.


Una mañana, mientras estaba en una reunión, se encontró entre sus cosas una carta que decía “entraré, entraré y con todo lo tuyo me quedaré” (3). -¡Santo cielo! (4)-Gritó él. Después de leer la carta se quedó pálido e intentó averiguar de dónde provenía y pensó en quién se la podía haber mandado.


Años antes de todo aquello, tres amigos se reencuentran en la ciudad de Egipto (5) acuerdan montar una banda urbana en la que deciden ponerse motes, Morci, Buti y Chori (6); ganaron mucho dinero con tan solo dos atracos (7) y siguieron planeándolos en otras ciudades. Morci y su banda, vieron en el telediario que al señor Wolf le concedieron un premio con renombre por haber sido el empresario que más dinero había ganado a lo largo del año. Enseguida, empezaron a idear un plan para robarle todo lo que con tanto esfuerzo y dedicación le había costado obtener (8). Le mandaron varias cartas y mensajes anónimos con letras recortadas de revista, pero decidieron esperar un tiempo para que se pensara que no tenía que darle importancia, mientras, los tres ladronzuelos trazaron un plan perfecto teniendo en cuenta sus horarios y esperaron a que estuviera solo en su casa.


Era una noche fría, de un invierno muy duro (9) en la que los tres ladrones decidieron poner en marcha su plan. Cuando Wolf llegó a casa tras una dura jornada en el trabajo, se encontró con que en la pared de la entrada había colgada una estatua de un oso con gesto serio (10) que nunca antes había visto, se asustó pero no le dio tiempo a llamar a la policía.  De repente, la radio se encendió, se escuchó una melodía que decía con voz escalofriante “un, dos, tres, los tres cerditos, un, dos, tres, queremos ser ricos” (11). Sonó dos veces, llamaron a la puerta y dijeron “ya estamos aquí” (12), colocaron inhibidores, se pusieron máscaras y entraron a la casa.


Cuando entraron, Wolf empezó a cantar, “quién teme al ladrón, al ladrón, al ladrón” (13). Tenían tan controlados los movimientos que Wolf iba a realizar que unas horas más tarde se hicieron con todas sus cuentas. Los cerditos se fueron felices y comieron perdices (14), pero no por mucho tiempo...


1.Wiesner, D. (2012). Los tres cerditos (1.a ed.). Juventud.

 

2.  Los tres cerditos (1.a ed.). (1982). Ediciones Laida.

 

3. Trivizas, E. (2013). Los tres lobitos y el cochino feroz (1.a ed.). Ediciones Ekaré.

 

4. Smallman, S. (2021). La ovejita que vino a cenar (13.a ed.). Beascoa.

 

5. Capdevila, R. (1995). Las tres mellizas. (1ª edición). Planeta.

6Los tres cerditos (1.a ed.). (1982). Ediciones Laida.

 

7. Williamson, K. (2018-2020) Tell me a story. [Serie de televisión]. Kapital Entertaintment.


8. Stehr, F. (2001). Las tres cerditas (1.a ed.). Corimbo.

 

9. King, S. (2013). El resplandor. Debolsillo.

 

10. Eudave, C., & Muñiz, J. (2015). Papá Oso (2.a ed.). A BUEN PASO.

 

11. Capdevila, R. (1995). Las tres mellizas. (1ª edición). Planeta.

 

12. King, S. (2013). El resplandor. Debolsillo.

 

13Los tres cerditos (1.a ed.). (1982). Ediciones Laida.

 

14. Adamson, A. (Director). (2001). Shrek. [Film]. DreamsWorks Animation.

 

 

 

A parte del relato literario hemos diseñado un relato audiovisual que cuenta la continuación de la vida de los personajes del relato comentado con anterioridad. El enlace del vídeo es el siguiente:  https://youtu.be/6MOxYf18j1w


No hay comentarios:

Publicar un comentario

3Relato, 8Sirenita, VISoler, Laura Císcar Blasco, Isabel Comes Guardiola, Inma Pérez Rodes

Relato literario “Mi nombre es Ariel y soy la sirenita. Mi padre es el rey Tritón, un dios griego del mar, y tengo 6 hermanas. Todos vivimos...