miércoles, 10 de noviembre de 2021

BBibliografía, 3Gatobotas, VISoler, JavierGiménezGonzález, KevinSaavedraSerna, SergioSánchezSoriano

 - Los datos bibliométricos de la constelación son:



ELEMENTOS LITERARIOS (2 CANÓNICA)


CHARLES PERRAULT (CANÓNICA)

Historia original de Perrault “El gato con botas” que recogió en el año 1697 en su libro “Cuentos de antaño” en la que cuenta la historia de un gato que mediante su astucia y engaños consigue la fortuna para su amo. 


RIMM (CANÓNICO) 

Encontramos una versión muy similar de “El gato con botas” pero escrita por los hermanos Grimm (Jacob Grimm y Wilhelm Grimm), la cual se asemeja mucho a la historia original escrita por Charles Perrault.


La fábula de los 3 hermanos, Harry Potter

Esta relación intertextual se justifica dado que ambas historias comienzan con la repartición de una herencia de 3 hermanos, quienes a través de la astucia deben sacar partido a lo que les ha tocado. Además, otro aspecto en común es que el hermano menor es el que resulta más beneficiado de todos, incluso cuando su herencia parecía la menos aprovechable de las 3.

 

Los 3 cerditos

En esta historia los protagonistas son animales con características humanas, ya que tienen la capacidad de hablar, sentimientos, etc. Además son 3 hermanos como los hermanos que reciben la herencia del padre. 


El capitán alatriste

La relación intertextual que une estas 2 historias, es la determinación con la que los protagonistas, el gato de Puss in Boots y el capitán Diego Alatriste actúan en solitario ante situaciones de conflicto para sacar un provecho. La diferencia es que el capitán Alatriste pertenece a la clase alta y el gato a la baja.

 

Los 3 mosqueteros

Encontramos una vestimenta muy similar en los personajes de estas dos historias (El gato con botas y los 3 mosqueteros). 

 

Lazarillo de Tormes

Al igual que en la historia original del gato con botas, se puede relacionar la actitud de ambos protagonistas de estas 2 historias, ya que tuvieron que hacer uso de la astucia y el engaño tanto para sobrevivir como para conseguir un fin.

 

Las aventuras de Robin Hood: Un ladrón simpático, astuto, pendenciero y algo fanfarrón, dispuesto a reparar injusticias siempre que ello le reporte diversión y ganancias.

 

Aladino y la lámpara mágica.

Ambos protagonistas son personajes pícaros de la misma clase social, en este caso, baja. Actúan pensando en su propio beneficio para poder sobrevivir a la situación que les ha tocado vivir. Se tienen que buscar la vida como pueden, partiendo de las pocas ayudas que estos tienen haciendo uso de su astucia y del engaño. Además, cabe mencionar que ambos acaban formando parte de la clase alta.

 

Cenicienta 

La del francés Charles Perrault que se conoce con el título Cendrillon ou La petite pantoufle de verre (Cenicienta o El zapatito de cristal), que escribió en 1697.

 

ELEMENTOS MULTIMODALES



Cine: 

  • En 1903, se estrenó una película El Gato con Botas (Le Chat botté), muda, en blanco y negro, dirigida por los cineastas franceses Ferdinand Zecca y Lucien Nonguet.

 

  • En 1922, los estudios de animación Laugh-O-Gram, fundados por Walt Disney en Kansas City (Misuri), produjeron un cortometraje Puss in Boots (El Gato con Botas) de nueve minutos, era el sexto de una serie de siete cuentos. Está basado en el cuento de Perrault, pero no sigue la trama del mismo.

 

  • En la película animada japonesa de 1969, El Gato con Botas (長靴をはいた猫, Nagagutsu o haita neko), producida por Toei Animation. El Gato con Botas es rechazado por ayudar a un ratón. Al escapar de sus perseguidores conoce a Pedro, un joven huérfano con quien correrá diversas aventuras.

 

  • Una película animada titulada El Gato con Botas fue estrenada directamente en vídeo en 1999 por Plaza Entertainment.

 

  • En el anime Pokémon aparece Meowth, una criatura ficticia con botas, que hace alusión al Gato con Botas.

 

  • «El Gato con Botas» aparece como un personaje secundario en la película de 2004 Shrek 2 (con la voz de Antonio Banderas). El gato estaba contratado para acabar con Shrek, que es un ogro. Sin embargo, no intenta ningún enrevesado truco esta vez; su táctica para hacer que el enemigo baje la guardia es adoptar un aspecto inocente de gatito desolado y resulta extremadamente efectiva. Este gato con botas es español, en lugar de francés: «El Gato con Botas» en lugar de «Le Chat Botté». Esto, seguramente se deba al hecho de que tanto en la versión de habla inglesa como en la española, el personaje estaba pensado para ser doblado por Antonio Banderas.
  • «El Gato con Botas» aparece otra vez en las dos siguientes películas de la saga: Shrek tercero (2007) y en Shrek Forever After (2010).

 

  • En La verdadera historia del Gato con Botas (La véritable histoire du Chat Botté), de 2009, se hizo una versión bastante libre del cuento, que tiene poco que ver con el de Perrault. Fue realizada en conjunto por los directores Jérôme Deschamps, Pascal Hérold y Macha Makeïeff, con producción de Francia, Bélgica y Suiza. La película, en términos generales, resultó un fracaso de taquilla y de crítica.

 

  • La película El Gato con Botas (Puss in Boots) de 2011, producida por Dreamworks, es una especie de precuela derivada de Shrek. Esta nueva producción está especialmente dedicada a una aventura en el pasado del «Gato con Botas» que actúa en esas películas. En la saga de Shrek, el personaje aparece desde la segunda entrega hasta la cuarta y última en breves participaciones. La misma empresa ha creado un corto animado con el personaje.

 

  • Robin Hood es una película animada en el año 1973 producida por Walt Disney. La película trata la leyenda de Robin Hood pero usando animales en vez de personas. La historia cuenta las aventuras de Robin Hood robando a la gente rica y dándoselo a los pobres además de las injusticias que vivían. Esta película se relaciona con “El gato con botas” ya que en ambos son animales y usan su astucia e ingenio para conseguir su objetivo.

 

  • Vecinos invasores: en este caso se trata de un mapache, sin embargo, de la misma manera que el gato con botas, es capaz de conseguir el máximo provecho de cualquier cosa, utilizando su astucia y la mentira.

 

  • Dora la exploradora: Mono “Botas”, animal que viste solo con botas, ayuda a una persona a conseguir sus objetivos, personificación de los animales, ingenio para solucionar los problemas.


Juegos y Música:


  • Among US (videojuego) 2018. Juego en el que hay dos bandos uno tiene que hacer una serie de tareas para conseguir salvarse mientras que el otro bando intenta eliminarlos. Ambos bandos tienen que hacer uso de la inteligencia y el engaño para poder conseguir sus objetivos.

 

  • El mentiroso (juego de cartas) En este juego también tienes que hacer uso de la astucia y el engaño para poder conseguir la victoria sobre los demás jugadores.

 

  • Juego de consola “Gato con Botas” lanzado el 18 de noviembre de 2011. En este juego se cuenta una historia alternativa sobre el gato con botas de las películas de “Dreamworks”.

 

  • Grupo músical de country alternativo  llamado “Puss N Boots” nombre muy similar al de Gato con botas en inglés Puss in Boots.

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

3Relato, 8Sirenita, VISoler, Laura Císcar Blasco, Isabel Comes Guardiola, Inma Pérez Rodes

Relato literario “Mi nombre es Ariel y soy la sirenita. Mi padre es el rey Tritón, un dios griego del mar, y tengo 6 hermanas. Todos vivimos...