El relato que se puede leer acto seguido corresponde a la obra que hemos realizado de forma original y que está basada en la historia que hemos trabajado en nuestro proyecto de constelaciones duales; siendo en nuestro caso “La Bella Durmiente”.
Memorias de un cuervo
Había una vez, en una tierra muy lejana, un rey y una reina intentaban tener un hijo. Sin embargo, después de muchos intentos, el rey se desesperó y mandó a buscar a alguien que supiese lo que sucedía. Meses más tarde, encontró a un anciano que le dijo que debía atravesar un bosque por sí mismo, en el cual no encontraría las respuestas que buscaba pero conseguiría su deseo de tener niños. El profeta que conocía el cruel destino de aquellos que se adentran en el lugar, le regaló un cuervo al rey del cual no debía apartar la vista si quería sobrevivir al viaje. De este modo, comenzó su camino dejando a su esposa a cargo del reino y en espera de su regreso.
Los primeros días fueron cómodos para el monarca, pues el bosque estaba despejado y podía seguir al pájaro sin problemas. Más adelante, encontró un páramo desierto por el que tenía que pasar si quería continuar su trayecto. Cansado y sediento del último tramo por el que anduvo, el viajero llegó a un gran lago donde en sus costas encontró un bote. Después de un día remando, consiguió llegar a la otra orilla, cubierta por un espeso manto de nieve y buscó refugio en una casa habitada por una bruja, que le prometió concederle cualquier deseo a cambio de que matase a un dragón que dormía en una colina cercana. El rey, armándose de valor, luchó con el monstruo decapitándolo tras una dura batalla. Cansado del combate, se echó a dormir; y cuando despertó, el cuervo ya no estaba.
La reina, quien había esperado durante años la llegada de su esposo, no pudo contarle que poco después de su partida se había quedado embarazada y había dado a luz a una niña. Debido a la pena que sentía por su ausencia, decidió preguntar al anciano que podía hacer para recuperarlo. Éste le entregó el otro cuervo que tenía y le dió el mismo consejo que a su marido. Al mismo tiempo que se adentraba en el bosque, el mismísimo rey salía de él tras haber perdido la cordura después de tantos años vagando solo. Enfermo de locura, el monarca violó a su propia hija que quedó embarazada de mellizos. Mientras tanto, la reina, que seguía los pasos de su marido, se encontró con la misma bruja que vivía en el bosque helado, y esta le dijo que para encontrarlo debía encontrar un azor blanco que le guiará hacia su destino. Al final, acaba encontrando al azor, pero este se come el cuervo que guiaba a la reina causando que se pierda.
Tras muchos meses, la reina consigue salir del bosque y regresar al reino, pero al ver que su marido había seguido su vida con su propia hija decide vengarse y matar a su hija junto a sus nietos. Pero antes de ser asesinada, la joven princesa consigue esconderlos en la casa del anciano, cuya mujer se encarga de amamantarlos. El hombre, que había recuperado a sus dos cuervos, decidió contarles todo lo que había sucedido cuando cumplieron la mayoría de edad. De esta forma, los hermanos decidieron rebelarse y hacer justicia en nombre de su madre, matando a los reyes y usurpando el trono del reino.
Referencias
A continuación ofreceremos una explicación para que sea posible el entendimiento del relato en relación a nuestra constelación sobre la Bella Durmiente.
El cuento está separado en cuatro partes, al igual que el ballet de Tchaikovsky. El anciano que tiene dos cuervos representa a Odín, mientras que el espacio del bosque se relaciona con la imagen de este como lugar sagrado en las diferentes mitologías. Igualmente, que el bosque cambie tantas veces de escenario físico, está relacionado con los diferentes mundos del juego “Mario Bros”. Más adelante, se puede interpretar la figura de la bruja quién en todos los cuentos de Disney representa al villano principal; al mismo tiempo que, aparece un dragón como último obstáculo a superar, y que hemos relacionado con el “Blandín de Cornualles”, la mitología nórdica y la transformación de Maléfica en este ser.
Más adelante, los cuervos de Odín que representan la memoria y el conocimiento en las sagas vikingas, son una semejanza con los cuervos que acompañan a los reyes; ya que cuando desaparecen estas aves, pierden la cordura totalmente. Por otro lado, el tema de la violación no solo se ve en el relato de “Sol, Luna y Talía”, sino que también lo podemos observar en el mito de Leto; en el que además, la diosa tiene dos mellizos al igual que Talía, siendo Hera la representación de la rencorosa reina.
Por último, la reina se intenta vengar de la princesa durmiente matando a sus hijos, siendo una analogía del relato de “Sol, Luna y Talía'', y la historia de Zellandine y Troilus de la narrativa “Perceforest”. Finalmente, con la venganza de los niños una vez que se convierten en adultos, queríamos hacer referencia a la historia de Rómulo y Remo.
Booktrailer
Ahora, dejaremos el booktrailer que hemos realizado con el fin de generar una impresión positiva que conduzca a la lectura de nuestro relato. Tanto la música como las imágenes fueron escogidas cuidadosamente para mostrar al público que nuestra historia difiere en cantidades desmesuradas con los cuentos de Disney, acercándonos más a los crueles sucesos que aparecen en las narraciones de Basile y Perrault.
No hay comentarios:
Publicar un comentario