OBRA ORIGINAL
Grimm, J. y Grimm, W. (1812). La Bella Durmiente. Alemania.
Elementos literarios:
Basile, G. (1634). Sol, Luna y Talía. Italia.
Perrault, C. (1697). La bella del bosque durmiente en Los cuentos de Mamá Oca. Francia.
García Márquez, G. (1982). El avión de la bella durmiente en Doce cuentos peregrinos. Colombia.
García Márquez, G. (1992). Doce cuentos peregrinos. España. Mondadori.
Matute, A. (2003). El verdadero final de la Bella Durmiente. España.
Ugalde Corral, H. (2014). La bella durmiente está cansada de que la despierten. México.
Ugalde Corral, H. (2014). Las 1,001 noches de la bella durmiente en Había una vez 500 Microcuentos. México.
Ugalde Corral, H. (2014). La bella durmiente está preocupada en Había una vez 500 Microcuentos. México.
Ugalde Corral, H. (2014). Alta torre del castillo en Había una vez 500 Microcuentos. México.
Gaiman, N. y Riddle, C. (2015). La joven durmiente y el huso.
Elementos de literatura canónica:
Anónimo. (S. XIII d. C.). La Saga völsunga. Islandia.
Anónimo. (S. XIV d. C.). Blandín de Cornualles. España.
Aubert, D. (1459-1460). Perceforest. Gran Bretaña.
Elementos multimodales:
Películas:
Stromberg, R (director). (2014). Maléfica. Estados Unidos: Walt Disney Pictures, Roth Films, Walt Disney Studios Motion Pictures, The Walt Disney Company.
Geronimi, C., Clark, L., Larson, E., Reitherman, W (director). (1959). Estados Unidos: The Walt Disney Company.
Series:
Benioff, D. y Weiss, D. (productores) y Mylod, M., Taylor, A., Graves, A. y Podeswa, J. (directores). (2011). Juego de Tronos. Estados Unidos: Television 360, Grok! Television, Generator Entertainment, Startling Television, Bighead Littlehead.
Música:
Lawrence, J. y Fain, S. (1957). La Bella Durmiente.
Piotr Ilich Chaikovski. (1890). La Bella Durmiente. Teatro Mariinski.
Pascu y Rodri. (2018). La Bella Durmiente. Destripando la Historia (Volumen 1).
Arte:
Pollaiuolo, A. (1471). Loba capitolina. Roma: Museos Capitolinos.
Picasso, P. (1901). Maternidad. Sevilla: Hospital de los Venerables.
Cano, A. (1645-1652). La Virgen con el Niño. Madrid: Museo Nacional del Prado.
Morales, L. (1560-1565). La Virgen de la leche. Madrid: Museo Nacional del Prado.
Videojuegos:
Mahler, T. (2019). Ori and the Blind Forest. Estados Unidos: Gennadiy Korol.
Miyamoto, S. (1983). Mario Bros. Japón: Nintendo, Ocean Software, Atari Corp y Hudson Soft.
No hay comentarios:
Publicar un comentario