viernes, 29 de octubre de 2021

BBIBLIOGRAFÍA, 3GATOBOTAS, IROVIRA, JUEGO DE LIBROS

 Literatura:

  • Perrault, C. (1697). El gato con botas.

  • Anónimo. (1554). Lazarillo de Tormes

  • Sacristán, P. P. El Ladrón de Rubíes

  • Grimm, J. y Grimm, W. (1812). El Sastrecillo Valiente

  • Andersen, H. C. (1837). El traje nuevo del emperador

  • Pérez, L. B. (2011). (Adaptación). Las aventuras de Sherlock Holmes

  • Jacobs, J. Las tres hijas del rey

  • Martinez, B. El ratón astuto

  • Blair, E. El cuervo y la jarra

  • Twain, M. (1884). Las aventuras de Huckleberry Finn

  • Marvel Cómics. (2004).  Loki Vol.1


Cine:

  • Dreamworks. (2011). El gato con botas

  • Dreamworks. (2004). Shrek 2

  • Disney. (1940). Pinocho

  • Disney. (1952). La Cenicienta


Juegos:

  • Innersloth. (2018). Among Us

  • Wolvesville GmbH & Co. KG. (2020). Wolvesville

  • Bizak. (2012). Mentiroso


Audio:

  • Cuentos encantados. (2019). El gato con botas

  • Reino infantil (2014). Estaba el señor Don Gato - Michi-guau

  • Disney. (1970). Los aristogatos

Shin-Ei Animation. (2005). Doraemon



La creación de nuestra constelación parte del personaje del Gato con Botas, como hemos dicho anteriormente, está organizada en cuatro direcciones partiendo de este personaje. En el anexo se encuentran todas las referencias ordenadas conforme van apareciendo y son explicadas con mayor detalle a continuación. 


La primera parte se inicia con el cuento del Gato con Botas, y a partir de ahí hemos ido relacionando diferentes cuentos e historias donde hubiesen protagonistas o personajes que jugasen con astucia o hiciesen uso de mentiras para conseguir un fin que les beneficiase. Este hilo de relatos y obras no sigue un orden sino que podríamos relacionar todas las obras entre sí. Es decir, esta parte de la constelación sigue el mismo hilo conductor es decir, tiene el mismo intertexto. Las obras que podemos observar son los siguientes cuentos o fábulas:  “Las tres hijas del rey”,  “el ladrón de rubíes”, “el sastrecillo valiente”, “el ratón astuto” y “El cuervo y la Jarra”. 


También hemos encontrado personajes con similitudes al Gato con Botas en las obras clásicas del “Lazarillo de Tormes”, ya que su protagonista tiene que ingeniárselas para poder sobrevivir. Otro clásico de la literatura es “Las Aventuras de Sherlock Holmes”, la elección seleccionada ha sido de una adaptación a un público infanto juvenil. 


Además, hemos relacionado al personaje  con un cómic de Marvel. En este cómic se presenta la vida de Loki también conocido como el rey del engaño ya que suele mentir y hacerse pasar por otras personas para poder conseguir lo que quiere. 


La segunda vía, va ligada al audiovisual. Empezaría con la película de El Gato con Botas de Dreamworks a quien Antonio Banderas da voz y narra la historia del Gato antes de conocer a Shrek. Continúa este recorrido con la película de ‘Shrek 2’, dónde aparece por primera vez este personaje. Podemos encontrar varias relaciones con el cuento pero la más llamativa es cuando le piden que asesine al orco Shrek ya que el gato era conocido por matar a otro orco en el pasado, como sucede en el cuento del “Gato con Botas”. En la película de Shrek podemos ver al personaje de pinocho de ahí nuestra siguiente película. La siguiente película con la que la enlazamos fue con la versión de Disney de la Cenicienta ya que vimos una cierta similitud entre el Hada Madrina que da vida al muñeco de madera y el personaje de Cenicienta. 


La tercera conexión la hemos hecho junto a tres 3 juegos. En primer lugar,  el juego de Among Us, ya que el gato con botas es un impostor y cuando juegas a among us lo que tienes que hacer es mentir para que el resto de jugadores no sepa que eres el impostor. 


El segundo juego con el que lo hemos relacionado es Wolvesville en versión online. La aplicación del Wolvesville es la digitalización del juego de cartas conocido como hombres lobo. Y por último, enlazamos estos dos juegos con el juego de mesa del mentiroso, en el cual tienes que mentir a tus compañeros y si estos te pillan tienes que ir poniéndote narices, simulando la nariz de pinocho.


La cuarta parte la hemos relacionado con el audio, iniciando este camino con el podcast del cuento del Gato con Botas y este lo hemos ido relacionando con diferentes canciones donde los protagonistas o el tema principal son gatos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

3Relato, 8Sirenita, VISoler, Laura Císcar Blasco, Isabel Comes Guardiola, Inma Pérez Rodes

Relato literario “Mi nombre es Ariel y soy la sirenita. Mi padre es el rey Tritón, un dios griego del mar, y tengo 6 hermanas. Todos vivimos...