viernes, 29 de octubre de 2021

BBibliografía, 19Ricitos de oro, IIISerna

 Datos bibliográficos por tipos:

Libros
[1] Carroll, L. (1865). Alícia en el país de las maravillas. Mcmillan & co.
[2] Dahl, R. (2001). Cuentos en verso para niños perversos. Alfaguara.
[4] Lewis, C. S. (2005). El león, la bruja y el armario. Destino.
[5] Thomas, R. (2011). Thor: Ragnarok. Hachette Book Group Us Agency.
[12] Lindgren, A. (1945). Pippi Langstrum. Kókinos.
[18] Perrault, C. (1943). Caperucita Roja. Molino.
[19] Grimm, J., Grimm, W. & Arguilé, E. (2003). El lobo y lo siete cabritillos. Anaya.
[23] Gallego, L. (2009). Memorias de Idhún: La resistencia. SM.
[24] Rowling, J. K. (2008). Harry Potter y las reliquias de la muerte. Salamandra.
[25] Blyton, E. (2008). Torres de Malory: todos los cursos. Molino.
[29] Simon, J. (1941). Capitán América Cómics No.1. Timely comics.
[31] Siegel, J. (1938). Superman. Action comics.
[40] Sánchez, M. I. (2016). Pequeña & grande Marie Curie. ALBA.
[41] Frank, A. (2007). Diario de Ana Frank. Berbera editores.
[42] Renée, R. (2011). Diario de Nikki 1: Crónicas de una vida muy poco glamurosa. Molino
[43] Kinney, J. (2008). Diario de Greg: Un pringao total. RBA.
[44] Shulman, D. (2009). Mi diario supersecreto. SM.
[45] Esuno, S. (2016). Mirai Nikki. Ivrea.
[46] Collins, S. (2014). Los juegos de hambre. Molino.
[47] Leprince de Beaumont, J. M., Aulnoy, M. C. L. J. de B., Domínguez, Á., & Amo, E. del. (1992). La bella y la bestia y otros cuentos. Gaviota.
[50] Grimm, J. & Grimm, W. (1981). Hansel y Gretel y otros cuentos. Biblioteca roja.
[54] Martín, C. (1994). La reina de las nieves. Anagrama.
[56] Perrault, C. (2003). El gato con botas. Abada.
[57] Angulo, E. (2010). El camaleón enfadado. Lynx.
[58] Llenas, A. (2016). El monstruo de colores. Flamboyant.
[59] Lozano, D. (2018). Desconocidos. Edebé.
[60] Condie, A. (2011). Juntos: nunca desafíes el juego del amor. Montena.

Películas
[3] Selick, H. (Director). (2009). Coraline [Película]. Universal Pictures Iberia.
[6] Clements, R. & Musker, J. (Director). (1989). La sirenita [Película]. Walt Disney Pictures.
[9] Mizayaki, H. (Director). (2008). Ponyo en el acantilado [Película]. Studio Ghibli.
[10] Stanton, A. (Director). (2003). Buscando a Nemo [Película]. Walt Disney Pictures.
[11] Casarosa, E. (Director). (2021). Luca [Película]. Walt Disney Pictures & Pixar Animation Studios.
[20] Blaise, A. & Walker, B. (Director). (2003). Hermano oso [Película]. Walt Disney Pictures.
[21] Andrews, M., Chapman, B. & Purcell, S. (Director). (2012). Brave (indomable) [Película]. Pixar Animations Studios.
[30] Bird, B. (Director). (2004). Los increíbles [Película]. Pixar Animations Studios.
[35] Geronimi, C., Luske, H. & Reitherman, W. (Director). (1961). 101 dálmatas  [Película]. Walt Disney Pictures.
[36] Gillespie, C. (Director). (2021). Cruella [Película]. Walt Disney Pictures. 
[37] Stromberg, R. (Director). (2014). Maléfica [Película]. Walt Disney Pictures.
[38] Clark, L., Larson, E. & Reitherman, W. (Director). (1959). La bella durmiente [Película]. Walt Disney Pictures.
[51] Sumizawa, K. (Director). (2004). Naruto La Película: ¡La gran misión! ¡El rescate de la Princesa de la Nieve! [Película]. Pierrot, Toho.
[52] Adamson, A. & Jenson, V. (Director). (2001). Shrek [Película]. DreamWorks & Universal Pictures.
[53] Howar, B. & Greno, N. (Director). (2011). Enredados [Película]. Walt Disney Pictures.
[55] Buck, C., Lee, J. (Director). (2013). Frozen, el reino del hielo [Película]. Walt Disney Pictures.

Series
[7] Fujimoto, Y. (Productor ejecutivo). (2008-2011). Pichi pichi pitch [Serie de televisión]. We’ve. 
[8] Adams, J., Ben, K. & Shiff, J. (Productores ejecutivos). (2006-2010). H2O [Serie de televisión]. Jonathan M. Shiff Productions.
[13] Fujiko, F., Junko, C., Kusuba, K. & Shibayama, T. (Productores ejecutivos). (1994-presente). Doraemon, el gato cósmico [Serie de televisión]. Asa tsu DK, Shin-Ei Animation & TV Asahi.
[14] Ota, K., Ikuta, H. & Mogi, H. (Productores ejecutivos). (1992-presente). Shin Chan [Serie de televisión]. Shin-Ei Animation, Toho
[15] Sabatino, B., Sabatino, C. & Tubiana, M. (Productor ejecutivo). (2001-presente). Titeuf  [Serie de televisión]. Editions Glenat.
[16] Ivern, O. (Productor ejecutivo). (1997-2003). Las tres mellizas [Serie de televisión]. Cromosoma & Televisió de Catalunya.
[17] Ackerman, H. (Productor ejecutivo). (1986-1988). Daniel el travieso [Serie de televisión]. DIC Entertainment & Crawleys Animation.
[22] Chong, D., Lelash, C., Moritz, N., Pelphrey, J., Miller, B. & Sarcher, R. (Productores ejecutivos). (2015-2019). Somos osos [Serie de televisión]. Cartoon Network Studios.
[26] Berry, S., Chalvon-Demersay, V., Lamoreaux, M., Lamoreauz, R. & Viau, S. (Productores ejecutivos). (2001-2014). Totally spies! [Serie de televisión]. Marathon Media Group & Image Entertainment Corporation.
[27] McCracken, C. (Productor ejecutivo). (1996-2005). Las supernenas [Serie de televisión]. Hanna Barbera & Cartoon Network Studios.
[28] Clunie, L., Dumont, O., Renzetti, R. & Savino, C. (Productores ejecutivos). (2015-presente). Pj masks [serie de televisión]. Entertainment one.
[32] Marciano, M., Soumache, A., Tordjman, J. & Zag, J. (Productores ejecutivos). (2015-presente). Miraculous: Las aventuras de Ladybug [Serie de televisión]. Zag entertainment, Method Animation, Toei Animation, SAMG animation, SKbroadband, De Agostini Editore & TF1.
[34] Chapman, K., Clunie, L., Dodge, J., Harary, R., Kraft, S. & Ziegler-Sullivan, U (Productores ejecutivos). (2013-presente). La patrulla canina [Serie de televisión]. Guru Studio, Spin Master & Nickelodeon Animation Studio.

Cuadros
[39] Volegov, V. (n.d.). Niña durmiendo. 


Esculturas
[48] Lorenzo, G. (1621). El rapto de Proserpina [Escultura]. Roma: Galería Borghese.

Videojuegos
[49] Miyamoto, S. (1985). Súper Mario Bros (Versión Famicom) [Videojuego]. Shigeru Miyamoto.

Canciones
[33] SuperJojo-Canciones infantiles [Nombre de usuario en Youtube]. (2 de diciembre de 2020). ¿Quién Tomó las Donas? | Canciones Infantiles en Español - Super JoJo [Vídeo]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=ts9EyZWXIFM 

Datos bibliográficos por nexos:

Tres osos que vivían en una casa en medio del bosque decidieron ir a dar un paseo mientras se enfriaba la comida que acababa de cocinar uno de ellos. Ricitos de oro que era una niña muy curiosa iba paseando sola por el bosque cuando encontró esta casa con la puerta abierta y decidió entrar. Al ver la comida servida en la mesa decidió comer ya que tenía mucha hambre y, para ello, fue probando el cuenco de cada uno de los tres osos hasta que encontró el que se adaptaba a ella. Además, para comer se sentó en las sillas de los tres osos, siendo una demasiado grande, otra demasiado pequeña -que rompió- y por fin encontró la que mejor le quedaba. Tras una buena comilona, decidió descansar un rato y, para ello, fue a la habitación de los osos, probando todas sus camas y quedándose en la que le resultó más cómoda. Mientras seguía dormida, los tres osos volvieron a casa y, tras comprobar que esta niña desconocida se había comido su comida, roto la silla de uno de ellos y deshecho sus camas decidieron encerrarla y devorarla.

De esta historia sacamos cuatro nexos básicos en los que se basa nuestra constelación: niña curiosa, osos, robo y extraños.
Como niña curiosa tenemos:
[1] Carroll, L. (1865). Alícia en el país de las maravillas. Mcmillan & co.
Alícia es una niña que, por su curiosidad, aparece en un mundo extraño, siendo una niña que vive diferentes situaciones sin respetar normas educativas o sociales. La característica a destacar en esta obra es el uso del espejo como portal a otra dimensión, pues al cruzar el espejo aparece en un tablero de ajedrez gigante con figuras vivas.

[12] Lindgren, A. (1945). Pippi Langstrum. Kókinos.
Pippi Calzaslargas es una niña que ha pasado casi toda su vida en un barco, ya que su padre es marinero. A los nueve años de edad se muda a vivir sola con su mono y su caballo y, es en este momento cuando conoce a Tommy y Annika, dos vecinos con los que entabla amistad y a los que involucra en diferentes aventuras y travesuras.

[18] Perrault, C. (1943). Caperucita Roja. Molino.

Caperucita roja es una niña que va sola por el bosque en dirección a casa de su abuela y, tras salirse del camino habitual y ser engañada por un lobo llega a casa de su abuelita, a quién hace una serie de preguntas ya que le resulta curioso lo distinta que está ese día.  


[16] Ivern, O. (Productor ejecutivo). (1997-2003). Las tres mellizas [Serie de televisión]. Cromosoma & Televisió de Catalunya.

Ana, Elena y Teresa son tres hermanas muy traviesas a las que la bruja aburrida castiga introduciéndolas en un cuento en el que deben solucionar un problema para poder salir de este y, así, aprender la lección sobre la travesura que han hecho.


De Alícia en el país de las maravillas tenemos como nexo el espejo con:

[2] Dahl, R. (2001). Cuentos en verso para niños perversos. Alfaguara.

En esta obra aparecen diferentes cuentos tradicionales reeditados y en forma de verso. Concretamente, aparece la historia de Blancanieves en la que su madrastra le pregunta durante diez años al espejo quién es la más bella del reino, siendo en esta ocasión la primera vez que la respuesta no es ella, provocándole una ira terrible.


Y extraemos del espejo como portal a un mundo paralelo como elemento común con:

[3] Selick, H. (Director). (2009). Coraline [Película]. Universal Pictures Iberia.

Una niña que descubre que a través de la pared de su casa entra en una realidad alternativa en la que todo parece ser mejor, sin embargo, poco a poco comienzan a ocurrir situaciones horripilantes y terroríficas.


[4] Lewis, C. S. (2005). El león, la bruja y el armario. Destino.

Cuatro niños encuentran un armario por el que al atravesarlo llegan a un país helado lleno de criaturas fantásticas donde les piden ayuda para recuperar el verano y la alegría y poder escapar del frío eterno.


[5] Thomas, R. (2011). Thor: Ragnarok. Hachette Book Group Us Agency.

Thor es un superhéroe que cuenta con un martillo que le permite volar y controlar el clima. Además, es un Dios Asgardiano, por ello a su mayoría de edad cae por un portal dimensional y debe luchar contra el semidiós Hércules.


De Thor identificamos la mayoría de edad para que ocurra un suceso con:

[38] Clark, L., Larson, E. & Reitherman, W. (Director). (1959). La bella durmiente [Película]. Walt Disney Pictures.

Aurora es una niña a la que sus padres deciden celebrar su primer cumpleaños olvidando invitar a Maléfica, una malvada bruja. Cuando esta se entera del suceso acude a la fiesta y, a la hora de entregar los regalos le lanza un terrible hechizo por el que la princesa moriría al cumplir los dieciséis años al pincharse con una rueca.


[6] Clements, R. & Musker, J. (Director). (1989). La sirenita [Película]. Walt Disney Pictures.

Ariel, una sirena que se enamora de un príncipe humano a primera vista, decide a sus 16 años de edad hacer un pacto con Úrsula, una malvada que le proporcionará piernas a cambio de su voz, teniendo un máximo de tres dias para conseguir un beso del príncipe.


De la sirenita vemos la característica de sirenas como protagonistas de los relatos en:

[7] Fujimoto, Y. (Productor ejecutivo). (2008-2011). Pichi pichi pitch [Serie de televisión]. We’ve. 

La serie trata de las siete princesas sirenas de los siete mares que deben enfrentarse a las diablesas acuáticas para mantener la paz en el mar.


[8] Adams, J., Ben, K. & Shiff, J. (Productores ejecutivos). (2006-2010). H2O [Serie de televisión]. Jonathan M. Shiff Productions.

Trío de adolescentes que tras bañarse una noche de luna llena en la isla de Mako adquieren una característica especial por la que cada vez que se mojan les aparece una cola de sirena.


[9] Mizayaki, H. (Director). (2008). Ponyo en el acantilado [Película]. Studio Ghibli.

La princesa pez de colores conoce a un niño llamado Sosuke por el que quiere convertirse en humana, siendo el padre de Ponyo, la princesa, quien la devuelva al mar.


De Ponyo en el acantilado el elemento característico es que los protagonistas son criaturas del océano que salen a la superfície al igual que:

[6] Clements, R. & Musker, J. (Director). (1989). La sirenita [Película]. Walt Disney Pictures.


[10] Stanton, A. (Director). (2003). Buscando a Nemo [Película]. Walt Disney Pictures.

Nemo es un pez curioso y sobreprotegido por su padre que es capturado por un arrecife tras acercarse a pesar de que su padre le había indicado que no lo hiciera y, tras aparecer en la superfície, su padre y su amiga inician su búsqueda.


[11] Casarosa, E. (Director). (2021). Luca [Película]. Walt Disney Pictures & Pixar Animation Studios.

Luca es una criatura oceánica que tiene curiosidad por la superfície y, tras conocer a Alberto, comienza a vivir aventuras con este en la superfície, donde se convierte en humano.


De Pipi Calzaslargas extramos como nexo las travesuras, relacionándolo con:

[13] Fujiko, F., Junko, C., Kusuba, K. & Shibayama, T. (Productores ejecutivos). (1994-presente). Doraemon, el gato cósmico [Serie de televisión]. Asa tsu DK, Shin-Ei Animation & TV Asahi.

Doraemon es un gato robot que tiene un bolsillo mágico con el que aydua a Nobita, un chico travieso y problemático. Supuestamente, esta ayuda es para evitar sus problemas. Sin embargo, la mayoría de las veces solo consiguen meterse en más problemas.


[14] Ota, K., Ikuta, H. & Mogi, H. (Productores ejecutivos). (1992-presente). Shin Chan [Serie de televisión]. Shin-Ei Animation, Toho.

Shin Chan es un niño de 5 años muy travieso que pone nervioso a prácticamente todo el mundo tanto en casa como en la escuela infantil y la calle.


[15] Sabatino, B., Sabatino, C. & Tubiana, M. (Productor ejecutivo). (2001-presente). Titeuf  [Serie de televisión]. Editions Glenat.

Titeuf muestra como un niño percibe las actitudes e instituciones de los adultos y empieza a descubrir este mundo tabú de una manera en la que los adultos consideran como travesuras.


[16] Ivern, O. (Productor ejecutivo). (1997-2003). Las tres mellizas [Serie de televisión]. Cromosoma & Televisió de Catalunya.


[17] Ackerman, H. (Productor ejecutivo). (1986-1988). Daniel el travieso [Serie de televisión]. DIC Entertainment & Crawleys Animation.

Daniel es un niño que constantemente está metido en líos a causa de sus traveuras que, normalmente, van contra el señor Wilson, un hombre mayor.


De caperucita roja encontramos el engaño por un lobo en relación con:

[19] Grimm, J., Grimm, W. & Arguilé, E. (2003). El lobo y lo siete cabritillos. Anaya.

Mientras la madre de los siete cabritillos ha salido, el lobo trata de engañarlas para que le abran la puerta y, tras varios intentos, finalmente le abren a este a pesar de haber sido advertidos por su madre de que no lo hicieran, siendo devorados por el lobo.



En cuanto a la rama de Osos, destacamos dos divisiones principales.

[20] Blaise, A. & Walker, B. (Director). (2003). Hermano oso [Película]. Walt Disney Pictures.

Primero, la película de Hermano Oso que trata de la transformación de un niño a oso y se puede encontrar relación humano-oso.

[21] Andrews, M., Chapman, B. & Purcell, S. (Director). (2012). Brave (indomable) [Película]. Pixar Animations Studios.

Dentro de Hermano oso, podemos establecer una relación con la temática familia de osos con la película Brave, ya que en la película aparecen tres osos trillizos.


[22] Chong, D., Lelash, C., Moritz, N., Pelphrey, J., Miller, B. & Sarcher, R. (Productores ejecutivos). (2015-2019). Somos osos [Serie de televisión]. Cartoon Network Studios.

En la segunda división se encuentra Somos osos. Es una serie de televisión en la que tres hermanos osos tratan de ser parte de la sociedad con los humanos. Debido a la característica dentro de la serie de trío de personajes, decidimos realizar una relación con esta temática en la qué también encontramos:


[16] Ivern, O. (Productor ejecutivo). (1997-2003). Las tres mellizas [Serie de televisión]. Cromosoma & Televisió de Catalunya.

Dentro de esta gran rama encontramos diferentes obras. La primera es con la serie de televisión de Las tres mellizas. Son tres niñas mellizas qué hacen travesuras, siendo castigadas por una bruja aburrida. Además, relacionamos a las tres mellizas con la temática de niña curiosa y travesuras


[26] Berry, S., Chalvon-Demersay, V., Lamoreaux, M., Lamoreauz, R. & Viau, S. (Productores ejecutivos). (2001-2014). Totally spies! [Serie de televisión]. Marathon Media Group & Image Entertainment Corporation.

Siguiendo con el trío de personajes principales encontramos una serie de dibujos animados llamada Totally spies. Son tres chicas que viven una doble vida como espías para proteger a la humanidad.


[24] Rowling, J. K. (2008). Harry Potter y las reliquias de la muerte. Salamandra.

Otro trío de personajes principales podemos localizarlo en Harry Potter con el llamado trío de oro. También encontramos  relación con la temática amigos que se enamoran. La trama de Harry Potter ocurre en un internado donde aprenderá diversos trucos, artes y encantamientos.


[25] Blyton, E. (2008). Torres de Malory: todos los cursos. Molino.

Gracias a esto, podemos establecer una relación con la temática interna del primer libro de Torres de Malory, que narra las aventuras y travesuras de la protagonista. La autora muestra cómo las adolescentes van adoptando poco a poco un correcto comportamiento hasta convertirlas en personas responsables.


[23] Gallego, L. (2009). Memorias de Idhún: La resistencia. SM.

En el último lugar dentro de la temática trío de personajes principales, encontramos el libro Memorias de Idhún qué mezcla aventura, magia y amor. Junto a Harry Potter, se relaciona con la temática amigos que se enamoran.


Totally Spies, que se encontraba en trío de personajes principales, nos da una posibilidad de establecer una rama llamada banda de chicas que la uniremos con la serie de televisión Las Supernenas.


[27] McCracken, C. (Productor ejecutivo). (1996-2005). Las supernenas [Serie de televisión]. Hanna Barbera & Cartoon Network Studios.

Se caracterizan por ser tres protagonistas las cuales tienen superpoderes y tienen que salvar al mundo antes de dormir. Cada protagonista destaca por una cualidad específica. Esta serie, nos permite establecer dos tipos de relaciones en las que destacamos: los superhéroes y el código de colores


[5] Thomas, R. (2011). Thor: Ragnarok. Hachette Book Group Us Agency.

Con la característica de superhéroes primero encontramos el cómic de Thor.


[28] Clunie, L., Dumont, O., Renzetti, R. & Savino, C. (Productores ejecutivos). (2015-presente). Pj masks [serie de televisión]. Entertainment one.

Más adelante, encontramos la serie de televisión PJMASKS. Trata de tres niños de seis años que llevan una vida normal, pero por la noche se transforman en superhéroes para derrotar a los villanos. Aparte de la característica de superhéroes, también la relacionamos con enlace de código de colores, junto a las Supernenas, ya que los tres principales protagonistas contienen la misma gama de colores. 


[32] Marciano, M., Soumache, A., Tordjman, J. & Zag, J. (Productores ejecutivos). (2015-presente). Miraculous: Las aventuras de Ladybug [Serie de televisión]. Zag entertainment, Method Animation, Toei Animation, SAMG animation, SKbroadband, De Agostini Editore & TF1.

Y, por último, esta serie se relaciona con otra serie llamada Ladybug por tener la característica común de amigos que se transforman en superhéroes. Son dos estudiantes de secundaria los cuáles llevan una vida de superhéroes. Deben salvar a la gente de París de los villanos de la ciudad.


[30] Bird, B. (Director). (2004). Los increíbles [Película]. Pixar Animations Studios.

Siguiendo con la temática de superhéroes, se encuentra la película de Los increíbles en la que cada miembro de la familia tiene un superpoder


[31] Siegel, J. (1938). Superman. Action comics.

Para finalizar esta temática encontramos el libro de Superman un superhéroe con super fuerza, capacidad de volar y visión calorífica. Es un superhéroe que lucha por la igualdad y la justicia.


Con la temática de robo encontramos:

[33] SuperJojo-Canciones infantiles [Nombre de usuario en Youtube]. (2 de diciembre de 2020). ¿Quién Tomó las Donas? | Canciones Infantiles en Español - Super JoJo [Vídeo]. Youtube.  https://www.youtube.com/watch?v=ts9EyZWXIFM 


Trata sobre un grupo de tres niños que cuando vuelven de lavarse las manos ha desaparecido una dona, entonces se convierten en pequeños policías para encontrar la dona perdida, primero investigan al padre, después a la madre y luego a su perro Bingo, el cual tenía escondida la dona en su caseta del jardín.


[34] Chapman, K., Clunie, L., Dodge, J., Harary, R., Kraft, S. & Ziegler-Sullivan, U (Productores ejecutivos). (2013-presente). La patrulla canina [Serie de televisión]. Guru Studio, Spin Master & Nickelodeon Animation Studio.


Relacionándolo con un grupo de amigos que buscan resolver un caso encontramos la Patrulla Canina, una serie de animación que se estrenó en 2013 en Nickelodeon en Estados Unidos (América). Está protagonizada por un grupo de ocho cachorros de perros cada uno con una mochila diferente y especial para poder manejar cualquier situación que se les presente y salvar a los humanos, son dirigidos por un niño de diez años experto en tecnología llamado Ryder.


[41] Fran [35] Geronimi, C., Luske, H. & Reitherman, W. (Director). (1961). 101 dálmatas  [Película]. Walt Disney Pictures.

La Patrulla Canina la podemos relacionar con la película de 101 Dálmatas, al ser también un grupo de perros los protagonistas. Se trata del decimoséptimo largometraje animado de Walt Disney Pictures estrenado en 1961. Se trata de una familia de dálmatas que viven junto a sus amos, Roger y Anita. Pero, Cruella de Vil, que es la mayor enemiga de los perros, la cual quiere hacerse un abrigo de piel con ellos.

En relación con la aparición de una villana encontramos:
 [36] Gillespie, C. (Director). (2021). Cruella [Película]. Walt Disney Pictures. 
Se trata de una película de drama criminal producida por Disney basada en el personaje de Cruella de Vil de la 101 Dálmatas. 
Estela decidida a convertirse en una exitosa diseñadora de moda, se asocia con dos ladrones en Londres después de la muerte de su madre. Más tarde comienza a trabajar en una boutique de moda, y por su talento llama la atención de la Baronesa, lo cual le permite empezar a trabajar en uno de los almacenes más famosos. Más adelante averiguará que la Baronesa es su verdadera madre y que fue ella la que mató a su otra madre lo que le lleva a asumir su lado malvado y a convertirse en Cruella.

Con la característica de mujeres malvadas:

[37] Stromberg, R. (Director). (2014). Maléfica [Película]. Walt Disney Pictures.
Maléfica es una película de fantasía de Disney basada en la malvada hada y bruja  protectora de un reino del bosque hasta que un día es amenazado por un ejército de invasores humanos, además, se sentirá traicionada por un amigo humano, lo cual endurecerá su corazón y lanzará una terrible maldición.

De esta película podemos sacar tres ramas:

 [38] Clark, L., Larson, E. & Reitherman, W. (Director). (1959). La bella durmiente [Película]. Walt Disney Pictures.k, A. (2007). Diario de Ana Frank. Berbera editores.

Por una parte la relación directa con el cuento de la Bella Durmiente, puesto que Aurora es la víctima de la maldición que lanza Maléfica como don por su nacimiento: “ a los dieciséis años se pinchará con un huso y entrará en un sueño profundo”.


Lo cual podemos establecer un nexo con chica profundamente dormida:

[39] Volegov, V. (n.d.). Niña durmiendo.

Se trata de un cuadro de una niña durmiendo en el sofá pintada  con óleo sobre un lienzo.


Teniendo en cuenta la temática de la película, es decir, la biografía de la protagonista, podemos relacionarla con:

[40] Sánchez, M. I. (2016). Pequeña & grande Marie Curie. ALBA.


Marie Curie fue la primera mujer doctora en Ciencia y recibió dos premios Nobel. Sus investigaciones la llevaron a descubrir el radio y el polonio y a desarrollar la teoría de la radioactividad por lo que está considerada la mujer más inspiradora de la ciencia moderna. Pequeña&Grande es una colección de cuentos con la cual las niñas y los niños descubren quiénes eran y qué lograron las grandes mujeres de la historia contemporánea.


[41] Frank, A. (2007). Diario de Ana Frank. Berbera editores.

Oculta con su familia y otros judíos en una buhardilla de unos almacenes de Ámsterdam durante la ocupación nazi de Holanda, Ana Frank con trece años cuenta en su diario por todo aquello que pasó durante el tiempo que estuvo escondida.


De este último podemos sacar tres ramas sobre diarios adolescentes:

 [42] Renée, R. (2011). Diario de Nikki 1: Crónicas de una vida muy poco glamurosa. Molino

Cuando el padre de Nikki es contratado para encargarse de la desinfección de un instituto de alto standing, consigue una beca para su hija y ahí es donde se encontrara en un mundo desconocido para ella, ya que todos sus compañeros actuarán de una manera diferente a ella, el del pijerío.

Conocerá a Mackenzie, una chica que siempre va a la última en moda y la líder de un grupo llamado GPS (Guapas, Populares y Simpáticas) con la que comenzará una guerra  para conseguir ser la número uno y la más popular.

 [43] Kinney, J. (2008). Diario de Greg: Un pringao total. RBA.
Greg Heffley está en el instituto y quiere conseguir una novia o parecer guay pero su mejor amigo siempre se lo fastidia. En el instituto hay una maldición sobre un queso; quien lo tocara, tendría “la maldición del queso''. Pasado un tiempo se metió en problemas con los  mayores, los cuales le obligaron a tragarse la loncha del queso maldito. 
 

 [44] Shulman, D. (2009). Mi diario supersecreto. SM.

Hipolita Price es una niña muy desafortunada y su único consuelo ante las injusticias es desahogarse en su cuaderno relatando todos los contratiempos.

 

 [45] Esuno, S. (2016). Mirai Nikki. Ivrea.

Cuenta la historia de un estudiante solitario e introvertido de segundo año de secundaria, quien gasta todo su tiempo escribiendo un diario en su celular desde el punto de vista de un espectador. Su único amigo es un producto de su imaginación, Deus Ex Machina, el Dios del Tiempo y el Espacio.


  [46] Collins, S. (2014). Los juegos de hambre. Molino.
Estableciendo una conexión sobre la competición por la supervivencia encontramos los Juegos del Hambre, donde el despiadado Capitolio selecciona al azar un niño y una niña entre  12  y 18 años de cada uno de los doce distritos, poniéndolos unos contra otros en un juego de supervivencia, donde se ven obligados a luchar entre sí hasta la muerte.

 [55] Buck, C., Lee, J. (Director). (2013). Frozen, el reino del hielo [Película]. Walt Disney Pictures.

Volviendo a Maléfica, en relación con el corazón convertido en hielo con Frozen, película de animación producida por Walt Disney Animation Studios que trata de la relación de dos hermanas,  una de ellas con un poder que causa sensación en todas las personas, lo cual produce su aislamiento de la gente y su otra hermana junto a sus amigos Kristoff, Olafa y Sven van en su busca.


En cuanto a la característica de extraños destacaríamos dos divisiones:

[59] Lozano, D. (2018). Desconocidos. Edebé.

La novela juvenil “Desconocidos” de David Lozano, se basa en dos jóvenes, que se conocen a través de las redes sociales, y se van enamorando, pero sin desvelar su identidad. Por lo que, al hablar sin conocerse, se relacionaría con dos extraños que se comunican.


[47] Leprince de Beaumont, J. M., Aulnoy, M. C. L. J. de B., Domínguez, Á., & Amo, E. del. (1992). La bella y la bestia y otros cuentos. Gaviota.

El libro de La Bella y La Bestia, muestra como el padre de Bella, la pequeña de las tres hermanas, decide hospedarse y buscar cobijo durante la noche en el castillo de unos extraños, y con la condición de que sea Bella la que se quede en el castillo hasta que consiga ver la belleza de la Bestia en el interior.

 

De Bella y la Bestia, tenemos como nexo el trío de personajes:

La característica de las tres hermanas, lo relacionaríamos con la relación de personajes que aparecen en la novela.


De Desconocidos, tenemos como nexo el enamoramiento de los personajes:

         [60] Condie, A. (2011). Juntos: nunca desafíes el juego del amor. Montena.

Esto conlleva al enamoramiento, como sería la novela de Juntos, de Ally Condie, en la que el sistema y las autoridades, son las que deciden en qué deben trabajar las personas, cuando deben morir, e incluso de quién enamorarse. En este caso, a la protagonista se le asigna como pareja ideal a su mejor amigo de la infancia, pero, un error en el sistema, hace que este personaje tenga la cara de otra persona completamente diferente

 

[23] Gallego, L. (2009). Memorias de Idhún: La resistencia. SM.

Por otra parte, como amigos que se enamoran también lo relacionaríamos con las Memorias de Idhún.

 

De Bella y la Bestia, tenemos como nexo el secuestro en el castillo, y de ahí encontramos las siguientes relaciones:

[48] Lorenzo, G. (1621). El rapto de Proserpina [Escultura]. Roma: Galería Borghese.

La escultura de Bernini, El rapto de la Proserpina, se encuentra en el museo de Villa Borghese en Roma, y cuenta la historia de cómo la Proserpina, hija de Júpiter, es raptada por Plutón, y se ve obligada a vivir con él durante toda su vida.

 

[50] Grimm, J. & Grimm, W. (1981). Hansel y Gretel y otros cuentos. Biblioteca roja.

El cuento de literatura infantil de los Hermanos Grimm, Hansel y Gretel, cuenta como los hermanos dejan un rastro de miguitas de pan por el camino para poder regresar a su casa, pero por el camino, se encuentran una casa hecha de galletas de jengibre, caña de azúcar y chocolate, la cual actúa de trampa de la bruja que en ella habita, para atraer a los niños y así comérselos.

 

[49] Miyamoto, S. (1985). Súper Mario Bros (Versión Famicom) [Videojuego]. Shigeru Miyamoto.

El videojuego de Súper Mario Bros, la princesa es secuestrada, y Mario tiene que ir ganando mundos en el juego para conseguir rescatarla.

 

De Mario Bros, tenemos como nexo el rescate a la princesa

[51] Sumizawa, K. (Director). (2004). Naruto La Película: ¡La gran misión! ¡El rescate de la Princesa de la Nieve! [Película]. Pierrot, Toho.

Naruto se enfrenta a varios personajes para conseguir rescatar a la princesa.


[52] Adamson, A. & Jenson, V. (Director). (2001). Shrek [Película]. DreamWorks & Universal Pictures.

La película de Shrek 1, en la cual, el propio protagonista es el que rescata a la princesa Fiona de la torre, antes de que sea rescatada por el apuesto príncipe Encantador

 

[53] Howar, B. & Greno, N. (Director). (2011). Enredados [Película]. Walt Disney Pictures.

La princesa de enredados, donde la protagonista, que es secuestrada por su madre adoptiva, es salvada por un intruso ladrón, que la saca de la torre, y además, esta tiene una camaleón como mascota que también trata de ayudarla.

 

De Naruto, encontraríamos el nexo de Tierra de las Nieves:

[54] Martín, C. (1994). La reina de las nieves. Anagrama.

La Reina de las nieves, es el enlace que encontramos aquí, con la siguiente relación, de Reina del hielo:

[55] Buck, C., Lee, J. (Director). (2013). Frozen, el reino del hielo [Película]. Walt Disney Pictures.

Frozen es la protagonista de la película, siendo la reina de hielo, que lucha por poner fin al gélido hechizo.

 

De Shrek, sacamos el nexo de ogros:

[56] Perrault, C. (2003). El gato con botas. Abada.

El gato con botas, se relaciona con ogros en el libro.

 

De enredados, obtenemos el nexo de camaleón como personaje.

[57] Angulo, E. (2010). El camaleón enfadado. Lynx.

El camaleón, cuando siente la emoción de estado, se vuelve de color rojo.

 

Del camaleón rojo, sacamos como nexo, asociar las emociones a los colores:

[58] Llenas, A. (2016). El monstruo de colores. Flamboyant.

El monstruo de colores, trabaja las emociones de una manera gráfica, usando el color para mostrar cómo se siente en cada momento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

3Relato, 8Sirenita, VISoler, Laura Císcar Blasco, Isabel Comes Guardiola, Inma Pérez Rodes

Relato literario “Mi nombre es Ariel y soy la sirenita. Mi padre es el rey Tritón, un dios griego del mar, y tengo 6 hermanas. Todos vivimos...