En esta entrada presentamos la Bibliométrica de nuestra constelación. Seguidamente, damos a conocer la relación que se establece entre todos los elementos.
A la hora de establecer las diversas conexiones entre los elementos partiremos de la Bella del Bosque Durmiente de Perrault, que nos lleva a citar la obra Sol, Luna y Talía de Basile como antecedente. En relación a esta obra del Pentamerón enocntramos una adaptación audiovisual en forma de parodia llamada La Bella Durmiente de Pascu y Rodri. En la obra del autor italiano se puede observar la bondad del cocinero que salva a los niños de la princesa. La manera de proceder de este personaje nos permite establecer una relación con Blancanieves, cuento en el que encontramos a un cazador, incapaz de asesinar a la joven protagonista. En esta obra de los Hermanos Grimm se hace presente la manzana como elemento clave a lo largo de la narración, al igual que sucede en el anuncio L'Elixir de Nina Ricci.
La obra del escritor francés tomada como punto de partida se versiona en ópera infantil con La Pequeña Bella Durmiente que, narrada por un duende, recuerda a Rumpelstiltskin. En este cuento se convierte la paja en oro y, por un lado, nos lleva a mencionar el Mito del Rey Midas, donde encontramos a un hombre codicioso que recibe la capacidad de poder convertir en oro todo lo que toca. Por otro lado, el cuento protagonizado por este duende permite que podamos presentar el cuadro de Las Hilanderas de Velázquez, partiendo de la presencia de la rueca como elemento clave en ambas obras. Tomando el uso de la rueca y el hilo como elementos de conexión, llegamos al poema de Antonio Machado titulado Los Sueños. Además, el poeta se inspiró en el cuento de Las Tres Hilanderas de los Hermanos Grimm. En esta narración de los escritores alemanes aparece el uso del hilo, al igual que en el cuadro de Penélope y los pretendientes, una pintura inspirada en la mitología grecorromana. Partiendo de ello, encontramos el relato del Mito de Aracne, donde la araña como elemento recurrente nos hace relacionarlo con las novelas de Silmarillion de J. R.R. Tolkien y Harry Potter y la cámara de los secretos, así como con el cómic El Asombroso Spider-Man: poder y responsabilidad. Por otro lado, el Mito de Aracne nos lleva a la película Your Name y al videojuego Unravel siguiendo el hilo rojo del destino. Además, esta narración protagonizada por una tejedora nos lleva a establecer una conexión con la Odisea de Homero, donde nuevamente encontramos a Penélope. Así, esta obra permite que nos podamos acercar al videojuego God of War, teniendo en cuenta que la saga está basada en la mitología griega y se puede experimentar como jugador alguno de los mitos.
A continuación, partiremos de La Bella Durmiente de Disney. En esta obra cinematográfica surgida a partir del relato de los Hermanos Grimm encontramos diversos elementos de la obra original. Uno de ellos, el sueño, nos lleva a unir nuestra película de nuevo con Your Name por el hecho de dormirse y despertar en otro cuerpo. Además, establecemos una conexión entre esta obra de Disney y el anuncio publicitario CIF pisos cápsulas concentradas, como parodia donde la princesa al despertar encuentra la habitación sucia ante la llegada del príncipe. Siguiendo con el hilo conductor del sueño, establecemos una relación con el Mito de la Caverna de Platón, donde encontramos una dormición en la ignorancia. Esta obra del filósofo griego nos conduce por un lado a la película Matrix, de manera que se presenta la vida como un sueño, además de la obra de teatro La Vida es Sueño de Calderón de la Barca.
Otro de los hilos conductores, el beso, nos hace desenmarañar la obra relacionándola con elementos como la pintura El Beso de Gustav Klimt, el videojuego The Last of Us por la importancia de los besos entre dos personas del mismo sexo, además de álbumes ilustrados como Un puñado de besos de Antonia Ródenas y En Busca del beso de David J. Melling. En este sentido, también encontramos la canción Besos del Canto del Loco.
En el viaje del héroe vemos cómo se utiliza el beso de forma recurrente para despertar a la princesa. Esto nos hace relacionar la obra La Bella Durmiente con la novela El Caballero de la Armadura Oxidada, donde el viaje es por amor, pero no hacia la princesa sino hacia uno mismo. También se puede relacionar con el videojuego The Legend of Zelda 2, donde la princesa cae en una maldición que le hace dormir y una alternativa en formato manga de una historia de la saga sería como The legend of Zeld Ocarina of Time.
Otro videojuego que destaca sería Child of Light, donde aparecen muchas referencias a la LIJ y sobre nuestra obra canónica, teniendo en cuenta que la protagonista se llama Aurora y empieza el juego dormida tras haber fallecido. Siguiendo este hilo, el último videojuego de la constelación es Kigdom Hearts Birth By Sleep, ya que en él se puede experimentar la historia de La Bella Durmiente de Disney de forma directa desde el punto de vista de los tres protagonistas. Existe además una serie de mangas de la saga Kingdom Hearts que puede ser muy interesante.
Seguidamente, nos remontamos a la versión de los Hermanos Grimm, autores de La Bella Durmiente, para establecer una conexión con elementos como el ballet La Bella Durmiente de Chaikovski, una versión contemporánea de dicha narración. Partiendo de las hadas presentes en esta obra, establecemos una relación con la obra teatral Dora, la hija del sol de Carmen Fernández Villalba. En ella, encontramos al personaje llamado Liang, que actúa como hada madrina para la niña protagonista. Retomando la obra de los hermanos alemanes, podemos encontrar diversos elementos clave que quedan reflejados y parodiados en la serie Érase una vez, al igual que sucede en la película Shrek Tercero y en la obra de teatro El príncipe que lo aprendió todo de los libros de Jacinto Benavente.
De entre todos los elementos, se establece una selección de veintiocho recogidos en este Padlet. Así, podemos encontrar la figura de un hada cuya varita mágica establece esa clasificación entre el ámbito literario y multimodal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario