viernes, 29 de octubre de 2021

BBibliografia, 11Rapunzel, IV Miras



¡Bienvenido/as a todo/as! 





Somos el grupo TRABALENGUAS, y en este apartado os vamos a proporcionar las refrencias bibliográficas de la historia de Rapunzel, clasificadas según sean literarias o multimodales; además de una descripción de las mismas. 



También, podréis encontrar adjunto el enlace a nuestra presentación de clase en formato Powerpoint.  




BIBLIOGRAFÍA:

Literarias

Obra original:

0. Grimm, J. y Grimm, W. (1812). Rapunzel. Alemania


Obras clásicas relacionadas:

1. Grimm, J. y Grimm, W. (1812). Blancanieves. Alemania

2. Grimm, J. y Grimm, W. (1812). La Bella Durmiente. Alemania

3. Perrault, C. (1697). Cenicienta. Francia

4. Barbot de Villeneuve, G.S. (1740). La Bella y la Bestia. Francia

5. Andersen, H.C. (1835). Aladino y la lámpara maravillosa. Dinamarca

6. Andersen, H.C. (1837). La Sirenita. Dinamarca.

7. Salten, F. (1923). Bamabi. Austria.

8. Grimm, J. y Grimm, W. (1812). Hansel y Gretel. Alemania.

 

Adaptaciones infantiles:

9. Canetti, Y. (2009). La peluca de Rapunzel. https://www.popularlibros.com/libro/la-peluca-de-rapunzel_338435

10. El Hematocrítico, (2019). Rapunzel con piojos. https://www.anayainfantilyjuvenil.com/libro/album-ilustrado/rapunzel-con-piojos/

11. Mora Sanromà, A. (2010). Y Rapunzel se cortó la melena. http://edebe.com/publicaciones-generales/libro-y-rapunzel-se-corto-la-melena=2886=1=37

 

Adaptación futurista para adolescentes:

12. Meyer, M. (2021). Cress. Las crónicas lunares, 3. https://www.editorialhidra.com/libro/cress_125020/


Novela para adultos:

13. Braswell, L. (2021). What Once Was Mine. https://infoliteraria.com/2021/03/16/what-once-was-mine-es-el-titulo-del-libro-que-le-dara-un-giro-inesperado-a-la-historia-de-rapunzel


Cómic historia original:

14. Books, J. (2017). Tangled, Before Ever After. https://comicbookrealm.com/series/47853/407443/joe-books-disneys-tangled-before-ever-after-cinestory-comic-tpb-1

Álbum ilustrado:

15. Wilcox, L. (2007). Falling for Rapunzel. https://www.goodreads.com/book/show/209586.Falling_for_Rapunzel


Cuento para colorear:

16. https://coloreardibujo.com/colorear-cuento-rapunzel

 


Multimodales

Animación:

  1. Película: Disney Pixar Animation Studios. (2010). Enredados. Estados Unidos. https://disney.fandom.com/es/wiki/Enredados

  2. Serie derivada de la película: Disney Channel. (2017). Enredados otra vez, la serie. Estados Unidos. https://www.abc.es/play/serie/enredados-la-serie-4109/?ref=https%3A%2F%2Fwww.google.com%2F

  3. Serie infantil: Disney Junior. (2012) La Princesa Sofía. Estados Unidos. https://www.youtube.com/watch?v=mfCWymgzCPk

  4. Serie infantil: Ballesteros, M. (2009). TVE, Sandra detective de cuentos. España. https://www.youtube.com/watch?v=XnG12e8DoN0


 En persona:

  1. Rapunzel, el musical. (2020) https://www.teatroprincipaldealicante.com/fichaobra.php?id=900

  2. Representación teatral de Rapunzel para niños. (2019)., https://www.mamatieneunplan.com/628-teatro-ninos-rapunzel.php

  3. Telenovela: ProTV Producciones. (2020). Princesas. Perú. https://www.youtube.com/watch?v=iqyvXYclhOo


 Videojuegos:

  1. Las Bestias de Bremen: https://cuentos-de-hadas-y-tradicionales.fandom.com/es/wiki/Beasts_of_Bremen https://www.bigfishgames.com/games/12200/living-legends-beasts-of-bremen

  2. Ballad of Rapunzel: https://dark-parables.fandom.com/wiki/Ballad_of_Rapunzel


 Merchandaising (productos de ocio):

  1. Puzzle: https://www.casadelpuzzle.com/puzzle-schmidt-disney-rapunzel-de-1000-piezas-p-16197.html

  2. Muñeca: https://www.google.com/search?q=mu%C3%B1eca+rapunzel&rlz=1C1DIMC_enES921ES921&sxsrf=AOaemvLqyA-RJHkZUpXIZaxKi9YYkO3OMg:1635441104282&source=lnms&tbm=shop&sa=X&ved=2ahUKEwiV_sjwzO3zAhVmD2MBHTK-B9cQ_AUoAnoECAEQBA&biw=1366&bih=657&dpr=1

  3. Farolillos: https://www.shopdisney.es/guirnalda-farolillos-rapunzel-enredados-469025503833.html


Canciones:

  1. David Rees. (2019). “De ellos aprendí”. https://www.youtube.com/watch?v=Eq0J2W7vkDQ

  2. Disney Pixar. (2010). “Banda sonora Enredados”. https://www.youtube.com/watch?v=Te1_h6YuZUY&list=PL3Zuqf7NGSaFaU5JEv-w2lXVProAGwvVt


Moda y estilo:

  1. Disfraz: https://www.google.com/search?q=disfraz+rapunzel&rlz=1C1DIMC_enES921ES921&sxsrf=AOaemvIBuKT6aRDdSn3mBn2u75j6Uc9lHg:1635441695184&source=lnms&tbm=shop&sa=X&ved=2ahUKEwjk4aqKz-3zAhURkxQKHUqbB9gQ_AUoAXoECAEQAw&biw=1366&bih=657&dpr=1

  2. Peinado: https://www.instagram.com/tv/CMCxQf7iVuP/?utm_medium=copy_link


Convenciones sociales:

  1. Síndrome de Rapunzel: https://www.elsevier.es/es-revista-gastroenterologia-hepatologia-14-articulo-sindrome-rapunzel-13073100#:~:text=El%20s%C3%ADndrome%20de%20Rapunzel%20es,intestino%20delgado%20o%20m%C3%A1s%20all%C3%A1.

  2. Aislamiento social: https://www.cdc.gov/aging/spanish/features/lonely-older-adults.html




DESCRIPCIÓN BIBLIOMÉTRICA:


En la siguiente constelación vamos a adentrarnos en el cuento de Rapunzel, una joven con una larga melena rubia que vive encerrada en una torre por una bruja malvada y que es ayudada por un apuesto príncipe quien le ayuda escapar de ella. En base a esta historia, en la constelación analizaremos dos grandes grupos de referencias según sean literarias o multimodales, las cuales se clasifican a su vez en derivadas de la historia principal y en elementos comunes con otras historias o elementos presentes en la realidad actual.  


En primer lugar, analizaremos detalladamente las referencias literarias. Dentro de éstas vamos a empezar por las referencias comunes que podemos encontrar en otras historias o relatos. 


Un elemento muy característico de esta historia así como también muy codiciado en otros cuentos es la presencia de un personaje femenino con un papel antagonista. En Rapunzel, la bruja malvada que la secuestra se puede relacionar directamente con la madrastra malvada de Blancanieves o la bruja Maléfica de La Bella Durmiente, las cuales intentan aislar a las protagonistas para que no se relacionen con nadie. 


Otra referencia que también encontramos con respecto a un tipo de personaje es, en este caso, la aparición de la figura de un príncipe. En nuestro cuento, al príncipe se le otorga un papel heróico ya que ayuda a la protagonista a escapar de la torre en la que se encuentra. Este “rol de salvador”, se puede apreciar también en otras historias como La Bella Durmiente o Cenicienta ya que ambas tienen como final feliz una vida compartida con este personaje. 


Además, en la historia de Rapunzel, un elemento a destacar es el uso de la magia como ambientación de la historia, ya que la bruja posee un jardín con flores mágicas y eso deriva en que la melena de Rapunzel sea especial. También podemos encontrar este elemento en relatos como la Sirenita o Aladdín donde ambos reciben ayuda de un ser que puede hacer magia. 

Podemos considerar otra referencia literaria, el espacio en el que se ambienta la historia de Rapunzel y en el cual pasa mucha de su vida: la torre. En otras historias como La Bella y la Bestia podemos observar que al igual que Rapunzel está encerrada por un personaje antagonista, Bella es secuestrada y encerrada en un lugar similar como es el torreón del castillo de la Bestia. 


Directamente relacionado con este elemento encontramos el siguiente, ya que la torre se sitúa en el bosque, un espacio típico en otras historias donde suelen ocurrir tragedias o momentos de tensión. Esto se puede apreciar en la historia de Bambi o Hansel y Gretel


Respecto a las referencias literarias que derivan directamente de la historia original  podemos encontrar una gran variedad entre las que hemos incluido en nuestra historia las siguientes: 


Por un lado, encontramos cinco adaptaciones que derivan en una narrativa de la historia original, son las siguientes: En primer lugar La peluca de Rapunzel, un libro en el que a causa de diferentes motivos, Rapunzel pierde su cabellera. Seguidamente, Rapunzel con piojos, historia en la cual Rapunzel no es atacada por seres malvados y típicos, como piojos más enfocada a niños, ya que sirve como moraleja para mantener limpio el cabello. Rapunzel se corta la melena es otra historia enfocada a niños en la que la protagonista, intenta dejar atrás todo lo relacionado con su vida en la torre y decide cortarse su largo cabello. 


Otro relato relacionado con la historia, en este caso adaptado para adolescentes, es Cress, la tercera parte de la saga titulada Crónicas Lunares, la cual es una reinterpretación futurista de la historia original de Rapunzel. El último elemento que encontramos es el propio relato transformado en una novela para adultos, ya que utiliza un vocabulario y un estilo enfocado a este público la cual se titula What Once Was Mine




Por otro lado encontramos tres referencias literarias que se caracterizan por tener un contenido más visual a causa del predominio de imágenes. Falling for Rapunzel sería el primer elemento elegido porque se trata de un álbum ilustrado del cuento. En segundo lugar encontraríamos cuentos para colorear como recurso alternativo para aquellos niños que aún no saben leer, ya que los dibujos se complementan con el poco texto que aparece durante el cuento. Por último, existe también el cómic de la historia que recibe el nombre de Tangled, Before Ever After .  


A continuación, analizaremos de forma detallada las referencias multimodales, dentro de éstas vamos a empezar por las referencias derivadas directamente relacionadas con la historia de Rapunzel. 


Una curiosidad a destacar es que la película de Enredados creada por Disney Pixar, ha absorbido todo el protagonismo sobre la historia de Rapunzel y esto lleva a pensar que Enredados se trata de la historia original pero no es así, ya que se trata de una adaptación. Es tanta la importancia y el éxito de esta película, que ha conllevado a que posteriormente se cree una serie televisiva de dibujos animados basada en las aventuras que viven los protagonistas de la película, titulada Enredados otra vez, la serie


Otro recurso televisivo que encontramos es la creación de una telenovela titulada Princesas. En ésta se presentan las historias de cuatro princesas conocidas por cuentos Disney, entre ellas Rapunzel. Siguiendo este hilo, en series de dibujos animados para niños y niñas, podemos encontrar la presencia del personaje de Rapunzel como invitada en una escena del capítulo. Estas series son: La princesa Sofía y Sandra detective de cuentos. En cuanto al género dramático encontramos diferentes tipos de espectáculos en base a esta historia como son Rapunzel: El musical y una representación teatral de la propia historia más enfocada en la interacción con el público..  


Por lo que respecta a las referencias multimodales comunes son aquellas que podemos encontrar en la realidad actual. Por ejemplo, una afición muy común en la actualidad es la práctica de videojuegos y los podemos encontrar que estén relacionados con la historia de Rapunzel como es el caso de nuestro recurso: Las bestias de Bremen o Ballad of Rapunzel


Es tanta la influencia de este personaje que su apariencia se ve reflejada en elementos de moda actuales como son el disfraz de dicho personaje y el peinado a modo Rapunzel, que se asocia a una trenza larga. Hablando de elementos musicales, encontramos canciones en las cuales se hace una apelación a la historia. Estas canciones se clasifican en canciones presentes en elementos anteriormente dichos como es el caso de la película Enredados o el musical y otras que toman frases de escenas de la historia. Como ejemplo de ésta última existe la canción titulada De ellos aprendí en la que su autor David Rees recopila frases que dicen varios personajes de Disney Pixar. 


Centrándonos en objetos o productos relacionados con la historia que estamos tratando podemos incluir los siguientes: la muñeca en representación de la protagonista, un puzzle a modo de recurso representativo del relato y los farolillos de papel asociados a una escena típica de dicho cuento. 


Otro punto muy importante que podemos apreciar y tratar a través de la historia de Rapunzel son los relacionados con convenciones sociales. Destacamos el síndrome de Rapunzel, enfermedad que consiste en un problema de salud por una obstrucción intestinal a causa de un enredo en el intestino delgado. Además, el aislamiento que sufre la protagonista de la historia se puede apreciar en problemas de conducta actuales y en casos de aislamiento social o agorafobia. 


Estas son todas las referencias que hemos relacionado con el relato original de Rapunzel y las cuales componen nuestra constelación dual.



                                          ENLACE AL POWERPOINT:


https://docs.google.com/presentation/d/1AkHF4JzJcgc4T9R1QVKbEkj3SnI0RL1aSVc05fkxB_E/edit?usp=sharing



No hay comentarios:

Publicar un comentario

3Relato, 8Sirenita, VISoler, Laura Císcar Blasco, Isabel Comes Guardiola, Inma Pérez Rodes

Relato literario “Mi nombre es Ariel y soy la sirenita. Mi padre es el rey Tritón, un dios griego del mar, y tengo 6 hermanas. Todos vivimos...