viernes, 29 de octubre de 2021

CRelato, 1Blancanieves. VVela


La creación de un relato utilizando intertextos puede ser una herramienta interesante en el proceso de enseñanza-aprendizaje del alumnado. En este caso, nuestro relato está compuesto de un total de 14 intertextos basados en los hipertextos mencionados en nuestra constelación, con el fin de llamar la atención del lector y que consigan relacionarlo con las obras literarias conocidas.


“No mires a otro lado”, así es como hemos llamado a nuestro relato, hace referencia a un problema social que queremos trabajar a través de la literatura. En este caso hablamos de la violencia de género, un tema que, actualmente, se da y que es necesario erradicarlo y concienciar a las personas para que esto se frene. Se cuenta desde un lado fantasioso pero sin dejar de lado la realidad con el objetivo que el lector despierte ciertas emociones que le hagan empatizar con la severidad del asunto.


Asimismo, la historia no termina aquí, pues tiene un desenlace de forma audiovisual por lo que ambos están conectados entre sí. Además de esto, el relato audiovisual pretende hacer un reclamo y una crítica a la sociedad para luchar y parar la violencia de género.


A continuación dejamos escrito nuestro relato para que podáis adentraros en un mundo de fantasía el cual sentirás más real que nunca.


NO MIRES A OTRO LADO


Érase una vez (1), una joven chica llamada Emily. Emily era muy astuta e inteligente, su mayor ilusión era estudiar en la UB -Universidad del Bosque-. Aunque este sueño que tenía se vió truncado, debido a que sus 7 hermanos mayores (2) decidieron ir a trabajar a las minas (3) en vez de estudiar. Por tanto, la hija menor no iba a hacer lo contrario, debía quedarse cumpliendo con las labores del hogar. 


Una noche oscura, Emily salió de su fortaleza (4), fue a recoger a su mejor amiga, para emprender un viaje que jamás olvidarán. Nerviosa como siempre que salía, llevaba puestos sus zapatos rojos (5), ya que la ocasión lo merecía. En medio del bosque, cuando se adentra la madrugada, ogros, monstruos verdes (6) y hechiceros vagan por las sendas más clandestinas. 


Sin mirar atrás, empezaron a caminar hacia la casa de Homero (7). La localización exacta del lugar aparecía en un mensaje escrito en clave, que solamente quien había recibido la invitación podía descifrar. Por suerte, Emily había encontrado una en su castillo. 


Para llegar, cruzaron por un estrecho pasadizo que las dejaba en lo alto de un puente, una vez allí, había que atravesar el río y subir a lo alto de la colina. La amiga veía algo raro en todo esto, pero ella, esa noche era de hielo (8), caminaba con paso firme y cabeza levantada.


Una vez llegaron a la casa, no creyeron lo que iban a presenciar. A través de la ventana pudieron ver, colgado en una pared lateral del salón un cuadro que envejecía cada segundo que pasaba (9), mesas repletas de bebida vieja. Daba la sensación de que en ese recóndito lugar las pócimas y manzanas envenenadas (10) estaban a la orden del día. Además, en el centro de la estancia se encontraba un grupo de 7 enanos (11), entonando una canción que decía: “Ay ho, Ay ho, la hora ya llegó” (12). 


Emily estaba muy preocupada, su amiga se había quedado de color amarillo (13) ante la inesperada situación, pues todo apuntaba a que eran sus hermanos mayores. Decidieron esconderse detrás de unos árboles, a los pocos instantes los vieron salir tapados con gorros (14) y caminando con paso desigual, parecía que la embriaguez se había apoderado de ellos. Los siguieron hasta llegar a una cabaña totalmente escondida y de aspecto abandonado. 


Desde afuera se escucharon gritos de una chica pidiendo socorro, Emily, sin dudarlo ni un solo segundo, extendió sus alas y corrió bosque a través para pedir ayuda...


CONTINUARÁ


Una vez hemos leído el relato literario, os adjuntamos la segunda parte de la historia. Esta vez se trata de un relato audiovisual, en el cual "La Metáfora Mecánica" se reúne para combatir contra el gran problema social que es la violencia de género, esperamos que os guste.


https://www.youtube.com/watch?v=DNTB5IivcdA





No hay comentarios:

Publicar un comentario

3Relato, 8Sirenita, VISoler, Laura Císcar Blasco, Isabel Comes Guardiola, Inma Pérez Rodes

Relato literario “Mi nombre es Ariel y soy la sirenita. Mi padre es el rey Tritón, un dios griego del mar, y tengo 6 hermanas. Todos vivimos...