martes, 26 de octubre de 2021

CRelato, 12BellaDurmiente, VVela

En esta entrada os enseñaremos el relato literario y audiovisual que hemos realizado. Empezando por el relato literario, nuestra creación se llama: "Una Fantasía Real", y como su propio nombre indica, nuestra obra trata de una historia que nos puede pasar en un día de la vida cotidiana, pero utilizando esas referencias o intertextos a las diferentes obras de nuestra constelación. Nuestra historia gira entorno a la visita de una madre y su hija a la casa de su tía, teniendo en cuenta el camino hasta su casa y el recibimiento por parte de la familia.

Aquí os la dejo:

Una Fantasía Real

Todo comenzó un sábado por la mañana, mientras Valentina empezó a abrir los ojos tímidamente al recibir un dulce beso⁰ de su madre Giselle¹. Sin pensar ni un solo segundo, saltó de su cama al grito de - ¡llego tarde! -, ahí estaba ella, desorientada y observando -incrédula- como su madre peinaba su larga cabellera² mientras se reía y susurraba -hoy no hay escuela Valentina, yo hoy me arreglo para ir a ver a la tía Fiona, al menos así alguien en esa casa no parecerá un ogro³-.

 

 

(La mirada de la madre de Valentina parecía invitar a su hija a la visita familiar)

 

 

-Valentina: Vale, ya me arreglo, no pongas esa cara que parece que me estés echando un hechizo⁴.

 


-Giselle: ¡Venga que te convierto en sapo⁵! -le dijo su madre bromeando-

 

Ahí comenzó su viaje hacia la casa de la tía Fiona, un camino largo y plagado de problemas. Justo al salir a la calle dieron con un vendedor de líneas telefónicas con su afán de venderte algo, -es tan pesado como un dragón⁶-, dijo Valentina.

 

Poco después vieron a un gato callejero sentado sobre su coche. Ahí estaba él, valiente, dejando sus pisadas sobre el capó mientras Giselle gritaba, - ¡Quita tus botas⁷ de aquí! -.

 

No obstante, como si fuese un cuento, lograron su objetivo, superaron todos los problemas y consiguieron llegar a la casa de la tía, tarde, pero llegaron. Algo positivo teniendo en cuenta que Valentina duerme como si de una maldición⁸ se tratase.

 

¡DING DONG! –suena el timbre de la casa, cuando lo pulsa Giselle-

 

Al abrir la puerta, allí estaba ella, enorme, fea y con un vestido de lino⁹ negro, que Valentina no quería ni tocar. Rápidamente les invitó a pasar, obligándolas a sentarse en el salón de aquella ciénaga¹⁰ maloliente y mugrienta, debido a unas filtraciones que tenía derivadas del mal estado de la fontanería del edificio.   

 

Fiona: Me parece increíble que esta casa se mantenga en pie, creo que si soplo fuerte la puedo tirar¹¹.

 

Valentina: ¡Hala! No seas exagerada, si le pones imaginación parece un balneario con tanta agua cayendo.

 

Giselle: Valentina no seas mala con tu tía Fiona, que se ha gastado todos los ahorros en esta casa y aunque parece un Castillo Malvado¹², tiene un toque encantador.

 

Fiona: Ya basta las dos, os habéis quedado sin las deliciosas galletas de jengibre¹³ que he hecho. Ahora ve a saludar a tus primos y mira a ver si consigues sacarlos de su cuarto, que no dejan la maldita consola ni un momento. Estoy a punto de romper el internet¹⁴ y dejarlos sin Wifi.

 

Valentina se dirigió al cuarto de sus primos.

 

¡TOC TOC! –Sonó la puerta cuando Valentina le dio un par de golpes-

 

Como nadie le contestó, Valentina decidió abrir la puerta con miedo a lo que se podría encontrar tras ella. ¡OH, SORPRESA!, nada más abrir la puerta le llegó un olor a tigre que era insoportable, casi se desmaya, –cuánto tiempo lleva esta puerta cerrada y cómo pueden estar ahí dentro- pensó Valentina. Cuando se recompuso vio que estaban sus tres primos; Ben, Carlos y Jay¹⁵, pegados a la gran pantalla de televisión jugando a un videojuego en el que se peleaban contra unos entes oscuros utilizando una llave como arma¹⁶, -parecía entretenido, aunque la situación era un poco extraña- pensó Valentina.

 

Valentina: Hola chicos, ¿a qué jugáis?, parece divertido.

 

Jay: Que más te da, es un juego muy difícil para ti, mejor dedícate a jugar a algún jueguecito de Disney con monigotes disfrazados como protagonistas¹⁷.

 

Carlos: Seguro que no se le daría bien ni un juego tan simple como ese. 


Ben: Valentina, no les hagas caso que llevan atascados en la misma misión desde hace una hora y no consiguen pasársela. Tienen que rescatar al Príncipe Felipe con la ayuda de Aurora de las zarpas de un dragón que les derrota todo el rato¹⁸.

 

Jay y Carlos: ¡Valentina, vete ya, que nos molestas y esta vez vamos muy bien como para que nos fastidies la misión! –dijeron con un tono de superioridad y desdén-.

 

Valentina se fue corriendo con su madre y le dijo: Mamá me quiero ir a casa no aguanto más aquí, no va a aparecer ningún príncipe azul¹⁹ que me salve de la arrogancia de mis primos.

 

Giselle: Claro Valentina, ya nos vamos, que además se me había olvidado que tenía reservadas unas entradas para el teatro.

 

Giselle y Valentina se despidieron de Fiona y se subieron al coche.

 

Valentina: Mamá, ¿las entradas del musical, no eran para el día 20 de junio²⁰?

 

Giselle: Sí, Valentina, pero yo tampoco aguantaba más en esa casa, tu tía no paraba de contarme las diferentes relaciones que ha tenido desde que dejó a su pareja y, por si fuera poco, en ese salón hacía tanto calor que parecía que tuvieses el mismo Sol ardiente²¹ sentado junto a ti. 

 

Giselle: Qué te parece si vamos a casa y nos comemos un helado bien fresquito mientras vemos esa serie que teníamos a medias.

 

Valentina: ¡Síiiiiiiii! –expresó Valentina con mucha alegría- ¿Te acuerdas de cómo se llamaba? –preguntó con cierta duda-

 

Giselle: Se llamaba como empiezan todos los cuentos, Érase una vez²²…

 

FIN


Ahora comentaré las referencias que hemos ido utilizando a lo largo de nuestro relato en relación con las obras de nuestra constelación.


0: Referencia a muchas de las películas en las que alguien despierta a la hechizada con un beso, en este caso a Aurora y el Príncipe Felipe.

1: El nombre de la madre es el nombre de la protagonista de la película de encantados.

2: Referencia a la larga cabellera de Rapunzel.

3: Referencia clara a la película de Shrek, tanto por lo de Fiona como por lo de ogro y la puerta de la casa..

4 y 5: Referencias a las películas donde alguien es hechizado y/o convertido en algo, en este caso hacen referencia a la Bella durmiente y a Shrek.

6: Referencia a las películas y series en las que aparece un dragón en este caso a Maléfica que se convierte en dragón y a los dragones de Juego de Tronos.

7: Referencia al Gato con botas, tanto el de Shrek como el original.

8: Referencias a la maldición que le pusieron a la Bella durmiente y a otras películas donde hechizan a la protagonista para hacerla dormir profundamente.

9:
Referencia a la maldición de la Bella durmiente, que moriría por un trozo de lino.

10: Referencia a la ciénaga donde vive Shrek con su familia.

11: Referencia a los 3 cerditos y el lobo, en este caso son los que aparecen en Shrek.

12: Referencias al castillo de Maléfica, y a las torres donde estaba encerrada la Bella durmiente.

13:
Referencia a la galleta de jengibre que aparece en Shrek en repetidas ocasiones ayudando al protagonista.

14:
Es una clara referencia al título de la segunda película de rompe Ralph, que es “Ralph rompe Internet”.

15:
Es una referencia a los nombres de los hijos de Safar (Jay), el hijo de la Bella y la Bestia (Ben) y de Cruella de Vil (Carlos de Vil), en la película de los descendientes.

16:
Referencia al videojuego de Kingdom Hearts, donde su protagonista utiliza una llave espada para luchar contra la oscuridad.

17: Hace referencia a un juego de Disney, que se llama Disney Infinity, en el que manejas un avatar que va disfrazado de algún personaje de Disney y vas realizando una serie de misiones y minijuegos. es más para niños.

18:
Referencia obvia a la Bella durmiente, más concretamente al cuento del Bello durmiente, en el que tienen que salvar al príncipe.

19:
Referencia a todos los príncipes azules a los que se refieren en los cuentos como la persona que salva a la princesa, en este caso haría referencia al príncipe felipe con la bella durmiente y a Shrek con Fiona.

20: Referencia a la fecha del estreno de la obra “La maravillosa historia de la Bella durmiente” en España, el día 20 de junio del 2021.

21: Nombre de la obra “Sol ardiente” de Frederic Leighton, que representa a una mujer durmiendo.

22: Referencia a la serie de televisión que trataba múltiples cuentos populares, llamada “Erase una vez”.
 
Por último, voy os voy a mostrar el relato audiovisual que hemos realizado. Nuestro vídeo es un teatro de marionetas que representa la historia creada en el relato literario. Hemos decidido escoger esta forma de hacerlo, porque pensamos que a los niños les va a llamar más la atención que les cuenten la historia narrada mientras ven lo que va pasando mediante las marionetas. Además nos pareció divertido y entretenido de hacer. 
 
Os dejo por aquí el enlace a Youtube donde se encuentra nuestro vídeo, ya que no me deja insertarlo debido al tamaño que tiene. Espero que os guste.
 
 
 

 

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

3Relato, 8Sirenita, VISoler, Laura Císcar Blasco, Isabel Comes Guardiola, Inma Pérez Rodes

Relato literario “Mi nombre es Ariel y soy la sirenita. Mi padre es el rey Tritón, un dios griego del mar, y tengo 6 hermanas. Todos vivimos...