sábado, 30 de octubre de 2021

BDatos bibliométricos y nexos, 18Trajeemperador, IRovira

BIBLIOMÉTRICA


La constelación parte como eje central del libro de literatura “El traje del emperador”. A partir de este libro se han interrelacionado 5 intertextos generales: las apariencias, seguir el criterio propio, la codicia por el dinero, ladrones y el emperador como protagonista. Dentro de cada uno de estos intertextos se han relacionado relatos literarios con lecturas canónicas y no canónicas y relatos no literarios como películas, canciones, videojuegos...

  • Las apariencias. Lazarillo de Tormes, durante esta obra canónica hay un fragmento que se narra la historia del Lazarillo cuando está con el amo ciego. Se relaciona con El traje del emperador  porque aparentemente el ciego puede parecer mucho más amable y comprensible que cualquier otro amo que tiene el Lazarillo a lo largo del relato. Otro intertexto es el personaje de Sharpay Evans en la película High School Musical, ya que aparentemente parece una persona muy prepotente, que mira a la gente por encima del hombro…, pero en realidad es una bellísima persona. El relato literario de El patito Feo también tiene un intertexto con estos recursos, ya que aparentemente es diferente al resto de sus hermanos y se sentía humillado por los animales de su alrededor, pero resultó ser un ganso y no un pato como todos creían. Otra obra literaria relacionada es el cuento de Caperucita Roja, ya que el lobo se disfraza de la abuelita de la caperucita para comérsela, es decir, aparenta ser una persona que no es. En relación con esta última frase tenemos el relato literario de Mulán, que engaña a todo el mundo disfrazada de chico para poder entrar en el ejército y también encontramos el intertexto de una mujer valiente con El traje del emperador cuando el niño saca la valentía de decir que el emperador está desnudo. En la misma línea del ejército y mentiras, encontramos la película de La vida es bella, la cuál narra cómo un padre engaña a su hijo diciéndole que están de vacaciones cuando en realidad se encuentra en un campo de concentración en medio de la segunda guerra mundial.

  • Seguir el criterio propio. Un intertexto que se va fácilmente es la serie catalana llamada Merlí, ya que a lo largo de los capítulos lo que quiere el docente de filosofía es que sigan su propio criterio, aunque se equivoquen y eso les lleve al mal camino. En la película de El niño del pijama de rayas podemos ver cómo Bruno se acerca a Shmuel (el niño del pijama de rayas) a pesar de que Bruno lo tiene prohibido, ya que en esa época era muy peligroso. En relación al tema del nacismo, relacionamos El Diario de Ana Frank  donde relata sus vivencias de la época mientras vive escondida. Otro intertexto es Aristóteles,  que defendía el uso de la razón por encima de todo, como refleja en sus frases como la siguiente: “el ignorante afirma, el sabio duda y reflexiona”.

  • Codicia por el dinero. En primer lugar, nos encontramos con el personaje del “Sr. Cangrejo” de la serie de Bob Esponja. A él le encanta el dinero y hace lo que sea por conseguirlo. Seguidamente, la canción Money, Money  de Abba que también habla sobre el dinero. El Lobo de Wall Street, es una película basada en hechos reales en la que el protagonista era corredor de bolsa y llegó a estar en la cárcel por fraude, blanqueo de dinero y manipulación del mercado de valores. El documental “poder, dinero y felicidad”, está totalmente vinculado a este intertexto, pues en él, se trata la relación tan estrecha que existe en muchas personas entre disponer de riqueza y ser feliz, además de sentirse poderoso.

  • Ladrones. La serie de Netflix de Lupin trata sobre un ladrón que toma diversas identidades para poder robar a un rico a modo de venganza, ya que,  cuando él era pequeño dicho señor culpó injustamente a su padre de robar un collar lleno de joyas, hecho que supuso el encarcelamiento y la muerte de su progenitor. La relación que tiene con el relato principal es que Lupin y el hombre rico roban y estafan (aunque el primero lo haga por venganza), mientras que en el cuento El traje del emperador también lo estafan al decirle que les estaban haciendo un traje y le piden más dinero. Siguiendo el tema de disfrazarse y robar, nos encontramos con otra popular serie de Netflix: La casa de papel, la cual trata sobre un grupo de personas que planean robos al banco de España y a la fábrica de moneda y timbre. Para realizarlo algunos de ellos también toman otras identidades, como por ejemplo un soldado del ejército o un visitante al banco de España o incluso se cambian el nombre.

En cuanto a Ali Babá y los 40 ladrones, este relato literario cuenta la historia de un pobre pastor que un día por cuestión de suerte descubre el escondite secreto de 40 ladrones de Persia, evidentemente,  Ali Babá nada más encuentra la oportunidad accedé a dicha cueva y se lleva el tesoro consigo. De modo que la historia trata el robo en todo su esplendor.

Aladín tiene una relación con Ali Babá y los 40 ladrones porque los sucesos transcurren en el mismo ambiente/espacio. En el libro Un día más en el paraíso, el protagonista junto a los segundos personajes más importantes, forman un cuarteto de ladrones y traficantes para poder sobrevivir. La lectura Diario de un ladrón, sumerge al autor en un mundo de total decadencia, donde el diario del autor no es un simple diario, sino que a pesar de que sus intentos en el mundo de los robos resultan fallidos, sus escritos se convierten en una gran obra literaria. La canción “Orgullo y prejuicio” de los raperos Ayax y Proc, es una denuncia a la sociedad debido al manejo y el poder que los individuos con más dinero tienen sobre el resto, denominándoles como ladrones y protagonistas del mal para el pueblo.

  • El emperador como protagonista. El emperador y sus locuras tiene intertexto con el cuento principal de nuestra constelación porque el emperador es el protagonista de esta serie animada. En Los asesinos del eperador, el protagonista es el emperador hispano Trajano, que protagonizará diversas aventuras. En la película El último emperador, el rey Puyi (último emperador de China), es el protagonista con su afán por gobernar. Indiana Jones y la tumba del emperador, se trata de un videojuego en el que el centro del argumento está en este personaje y el emperador, inducienso al jugador a un mundo de constantes aventuras y obstáculos que superar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

3Relato, 8Sirenita, VISoler, Laura Císcar Blasco, Isabel Comes Guardiola, Inma Pérez Rodes

Relato literario “Mi nombre es Ariel y soy la sirenita. Mi padre es el rey Tritón, un dios griego del mar, y tengo 6 hermanas. Todos vivimos...