viernes, 29 de octubre de 2021

AConstelación, 1Blancanieves. VVela

La constelación multimodal es un formato ‘tipo esquema’ cuya función es organizar diferentes elementos con un eje temático común. 

Presentar las constelaciones literarias de forma atractiva es la clave para despertar el interés de la persona que la observa, avivando a su vez, la curiosidad de las obras en sí. 


La constelación transmedia puede ser utilizada como herramienta didáctica en la formación del lector literario, pues a través de esta se activa la percepción de los niños/as ante una referencia, asociando distintas ideas, es decir, trabajando el intertexto lector. Al mismo tiempo, nos permite introducir nuevos conocimientos culturales, así como las obras literarias canónicas de las que parten dichos intertextos. Las asociaciones y nexos entre los conocimientos previos y los nuevos potencian el aprendizaje significativo, dotando a la literatura de una mayor comprensión, más que del simple acto de ‘leer un texto’.

 

A continuación dejamos adjunta nuestra constelación:



Siguiendo dicha línea creamos nuestra constelación multimodal de Blancanieves, visualizada en la imagen. En esta, a simple vista, se observan multiplicidad de elementos. Para organizarlos los dividimos en tres grupos principales a través de las figuras de 3 coronas (lanzadas por el fuego de la Bruja Malvada): los elementos multimodales, los literarios y la literatura canónica (esta corona posee un tamaño superior porque se pretendía otorgar un grado mayor de protagonismo al grupo, ya que representa el origen). 

 

Dos de los grupos (elementos multimodales y literarios) se dividen en varios subgrupos. Con la finalidad de no emplear flechas que unieran los elementos, dado que no lo considerábamos visualmente atractivo, asociamos un rasgo característico de ‘Blancanieves’ a los subgrupos: el enanito, la manzana y el mismo personaje de la protagonista. De tal manera, cada espejo lleva en su parte superior el elemento del campo al que corresponde: mientras que los hipertextos del cine, el cómic, las series, los videojuegos, la música, el parque de atracciones, la publicidad y el musical llevan el enanito (que se relaciona con los elementos multimodales), los elementos literarios directos e indirectos cuentan con la manzana. 


Comentar que también añadimos al personaje de Blancanieves en la literatura canónica aunque hubiera solo un espejo con las tres obras para seguir un patrón y dar una forma atrayente a nuestra constelación.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

3Relato, 8Sirenita, VISoler, Laura Císcar Blasco, Isabel Comes Guardiola, Inma Pérez Rodes

Relato literario “Mi nombre es Ariel y soy la sirenita. Mi padre es el rey Tritón, un dios griego del mar, y tengo 6 hermanas. Todos vivimos...