sábado, 30 de octubre de 2021

AConstelación, 18Trajeemperador, IRovira

CONSTELACIÓN

   

Las constelaciones literarias son un formato para organizar una serie de lecturas con un elemento temático en común, a través de la representación gráfica de una serie de estrellas o puntos enlazados.

Para realizar la constelación literaria, se pensó cuál sería la mejor forma de estructurarla, después de debatir entre los miembros del grupo se decidió que lo mejor sería dividirla en ramas según la relación o los intertextos que tuvieran entre los elementos que forman la constelación.

La constelación parte del elemento central “El traje del emperador”, partiendo de esta obra central se pueden observar cinco ramas que conectan los intertextos en relación a su temática o sus relaciones

La primera rama o relación de Intertextos qué se encuentra relacionada con la obra principal es la de “protagonista como emperador” de esta relación intertextual se relacionan cuatro obras en las que el personaje principal del relato es un emperador al igual qué pasa en la historia de nuestro elemento principal.

En la siguiente rama de relaciones intertextuales, se puede observar los que se encuentran relacionados por ser “ladrones” o por tener como protagonistas a ladrones, en esta rama se pueden hallar siete intertextualidades o relaciones entre otras.

A continuación, surge otra rama de esta constelación a la que denominamos “codicia por dinero” cuenta las historias en diferentes formatos de cómo sus protagonistas o la historia en sí gira en torno a cómo conseguir dinero y cómo esto perjudica a nuestros protagonistas.

La cuarta relación intertextual de esta constelación literaria recibe el nombre de “apariencias”, se titula así ya que en todas las obras que forman parte de esta relación intertextual sus protagonistas o personaje cambian sus apariencias para beneficiarse o salvarse de algo durante el transcurso de la historia que se narre y de la cual forman parte.

Por último, la quinta rama de esta constelación literaria tiene el nombre de “criterio propio” ya que todos los protagonistas de estas historias no se dejan llevar por los demás y ponen por delante su criterio sin importar lo que piensen de ellos y lo que les puede conllevar.

En conclusión, todas las relaciones intertextuales realizadas en esta constelación literaria se encuentran relacionadas con la obra principal y se han seleccionado porque hay elementos en esta que se podrían incluir en cualquiera de las secundarias

No hay comentarios:

Publicar un comentario

3Relato, 8Sirenita, VISoler, Laura Císcar Blasco, Isabel Comes Guardiola, Inma Pérez Rodes

Relato literario “Mi nombre es Ariel y soy la sirenita. Mi padre es el rey Tritón, un dios griego del mar, y tengo 6 hermanas. Todos vivimos...