
Enlace para el esquema bibliométrico:
https://miro.com/app/board/o9J_lkSST2k=/?invite_link_id=72911262105
b) Indicando las relaciones intertextuales entre los distintos elementos
ELEMENTOS LITERARIOS
1.1. Hipotexto
1.2. Renovaciones LIJ
Es el cuarto libro de la saga literaria de esta serie fantástica. Durante el torneo de los Tres Magos en Hogwarts, Harry deberá enfrentarse a criaturas mágicas, tales como dragones, magos tenebrosos y sirenas, entre otros.
Núñez, D, Antón, R y Rannucci, C. (2006). Marimar, la sirena gruñona. Editorial: Edelvives.
Cabe destacar que este libro forma parte de una colección en la que los protagonistas son personajes tradicionalmente “buenos” en los cuentos, pero con pequeñas debilidades. En este caso, Marimar a diferencia del imaginario colectivo común, es una sirena irascible y gruñona.
Este libro recoge los mitos más famosos de la mitología griega, entre los que se encuentra el mito de Ulises y las sirenas.
Millet narra la historia de una niña que pasa el verano con sus abuelos en una isla, caracterizada por sucesos extraños relacionados con sirenas.
La autora de este libro es una youtuber, tanto en la vida real como en su libro, y describe cómo sería su vida si un día se convirtiese en sirena y qué hechos le depararía.
Al igual que la autora, Elena es una niña que sueña con llegar a lo más alto de la natación sincronizada y por otro lado, descubre que posee el poder de transformarse en sirena.
Atlas de sirenas reúne varios mitos y leyendas relacionados con las criaturas mágicas denominadas sirenas y muestra cómo ha cambiado el imaginario colectivo de ellas. Es decir, como al principio eran descritas como mitad mujer mitad pájaro y ahora en la actualidad, en vez de ser mitad pájaro son mitad pez.
Dicho libro describe las curiosidades y los hechizos junto con unas atractivas y coloridas ilustraciones dirigidas a los lectores más jóvenes.
1.3. Otras expresiones literarias
Podríamos decir que el poema intenta transmitirnos que muchas personas todavía creemos en el amor porque si lo comparamos con una sirena podemos decir que el amor es tan grande que en lugar de encontrarle defectos le encontramos virtudes.
Nos transmite la idea de que en los momentos en los que nos sentimos solos, siempre debemos seguir hacia delante. Asimismo, ninguna persona debe tener la capacidad de decidir sobre nosotros, es decir, no debemos cambiar por nada ni nadie.
Este poema corto nos transmite y describe cómo es y cómo se siente una sirena. Además, encontramos en el segundo párrafo la descripción de una sirena con sentido figurado puesto que cuando dice “melena de plata” se refiere a que es muy reluciente y brillante.
Realiza una introducción al mundo de la mitología mediante catorce mitos griegos entre los cuales encontramos narraciones acerca de las sirenas y el mundo marino.
Narra la historia de Jurate, la sirena maldita que hace trescientos años surcó las aguas del mar Báltico. Esta sirena con su canto y su belleza consigue seducir y engañar, pero después de tanto tiempo es hora de que salga a la superficie en busca de un nuevo amor.
Libro que mezcla la realidad y la ficción narrando viejas aventuras marinas y leyendas. Esta historia, donde la protagonista con una belleza radiante es Mary Celeste, nos hará viajar por los océanos y adentrarnos en el fondo del mar donde podremos escuchar cantos llenos de misterio.
Novela que nos adentra en el océano donde existen seres que siempre han sido personificados por ser diferentes y desconocidos pero que, en realidad, tenemos ciertas semejanzas.
Narra las distintas visiones de la vida de las sirenas, cómo a lo largo de los siglos ha ido cambiando la percepción que tenemos sobre ellas, puesto que al principio eran consideradas malvadas mujer-pájaro por sus hechizos y en el siglo XXI se han convertido en seductoras mujer-pez.
Asimismo, cabe destacar que la narración recurre a la pintura, la poesía, la música y los cuentos infantiles con el objeto de responder a la pregunta planteada por Homero de por qué las sirenas cautivan nuestra imaginación.
- Anónimo. (850). Las mil y una noches.
En Las Mil y una noches, las sirenas son anatómicamente iguales a los seres humanos con la única diferencia de que pueden vivir y respirar debajo del agua, característica recogida en la mitología árabe.
- Anónimo. (aprox. VI a.C.). La leyenda de Jasón y los argonautas.
A diferencia del título anterior, en La leyenda de Jasón y los argonautas, las sirenas aparecen representadas como mujeres mitad pájaro. Además, su función es atraer a los marineros para que se estrellen los barcos y de esta manera, devorarlos. Para librarse de las sirenas, Jasón ordena a Orfeo que toque la lira para que los argonautas no escucharan el canto de las sirenas.
- Homero. (s. VII a.C.). La Odisea.
La Odisea y al igual que La leyenda de Jasón y los argonautas, es perteneciente a la mitología griega y existe un conflicto con las sirenas, también representadas como mujeres mitad pájaro. Pero la manera que tiene Ulises, el protagonista, de librarse de las sirenas es diferente a la de Jasón. En este caso, Ulises tapa los oídos de su tripulación y se ata al mástil, ya que si resiste al canto de las sirenas, una de ellas morirá.
ARTE
2.1. Audiovisual
La película La Sirenita de Disney está basada en el cuento original de H. C. Andersen y cuenta la historia de Ariel, una joven sirena muy interesada en el mundo de los humanos y en estos. Su padre Tritón le prohíbe tener contacto con humanos, incluso con el príncipe Eric, de quien se ha enamorado. Sin embargo, Ariel hace un trato con la malvada Úrsula y consigue piernas a cambio de su hermosa voz para poder enamorar al príncipe antes del tercer día. La película tuvo tal éxito que tuvo una secuela y una precuela, además de una serie animada. Además, fue premiada con un Premio Oscar y un Globo de Oro a la Mejor Banda Sonora y un Premio Oscar a la Mejor Canción por “Under the Sea” (en español: “Bajo el Mar”) compuesta por Alan Menken y Howard Ashman.
Martishius, W., & Lau, W. (2006). Barbie Fairytopia: Mermaidia. Mainframe Entertainment y Universal.
Esta película animada es una secuela directa de Barbie Fairytopia, donde vemos que Elina, un hada que acaba de conseguir sus alas, descubre que su amigo Nalu, el príncipe tritón, ha sido secuestrado con la amenaza de envenenar el océano. En su viaje para ayudar a su amigo conoce a una sirena llamada Nori, con la cual vive diversas aventuras y supera distintos problemas para poder liberar a Nalu y salvar Mermaidia.
Barbie en una Aventura de Sirenas es una película de animación que cuenta la historia de una surfista prestigiosa de Malibú que descubre que puede respirar bajo el agua y que su cabello se vuelve rosa al ponerse en contacto con esta. Gracias a ello descubre ser mitad humana mitad sirena, y descubre que su madre gobierna un reino submarino llamado Oceana y que ella no vive en él porque su madre quería protegerla. Intentando descubrir quién es y cómo ser aceptada como la princesa de ese reino, acaba transformándose en una sirena de verdad. Esta película tuvo una secuela en 2012.
Piratas del Caribe: En Mareas Misteriosas es la cuarta película de la saga de Piratas del Caribe. En esta película el pirata Jack Sparrow busca la fuente de la juventud y debe lidiar con diferentes personajes como el Capitán Barbanegra, su hija Angélica y Héctor Barbossa, entre otros. Sin embargo, lo importante de esta película es que hay una escena dedicada a las sirenas. En esta escena los piratas empiezan a escuchar un bonito canto mientras van en una barca y, de repente, ven a una mujer apoyada en el costado. Poco a poco aparecen más voces preciosas y se dan cuenta de que están siendo encantados por sirenas. En un principio son mujeres hermosas con cola, pero cuando consiguen acercar a un marinero al agua se vuelven violentas y lo llevan hasta el fondo del mar para ahogarlo. Algunas intentan atacar al resto, pero al final los marineros consiguen dejarlas atrás.
Geronimi, C., Jackson, W., & Luske, H. (1953). Peter Pan. Walt Disney Pictures.
Hogan, P. (2003). Peter Pan: La gran aventura. Estados Unidos y Reino Unido: Universal Pictures.
Wright, J. (2015). Pan (Viaje a Nunca Jamás). Reino Unido y Estados Unidos: Warner Bros. Pictures.
En estas tres versiones del cuento Peter Pan de J. M. Barrie ordenadas según su fecha de estreno, la primera animada y las otras dos con actores, aparecen las sirenas como parte de los habitantes del País de Nunca Jamás. En las diferentes películas se acude a ellas por distintos motivos, pero en todas ellas nos dicen que son seres de los cuales no nos podemos fiar y que hay que ir con cuidado cuando te las encuentras.
Aquamarine, basada en el libro de Alice Hoffman, cuenta la historia de dos amigas de la infancia que son inseparables que se ven en la obligación de distanciarse debido a que una de ellas debe mudarse fuera del país. Mientras intentan pasar el mayor tiempo juntas y buscar un buen motivo por el cual no deber separarse, encuentran a una sirena en una piscina de un familiar tras una gran tormenta. La sirena Aquamarine había escapado de su padre, quien quería casarla con alguien a quien ella no ama. Sin embargo, ella está enamorada de un socorrista y le pide a las amigas que la ayuden porque ayudar a una sirena significa tener un deseo, y ellas quieren mantenerse juntas. Al final, todo el plan de enamorar al socorrista hace que las chicas entablen una bonita amistad.
Esta película llamada La Sirenita está vagamente basada en el cuento de Andersen, sin embargo no cuenta la historia del cuento, sino otra diferente. En esta versión, un joven periodista y su sobrina descubren una bella y encantadora criatura marina en un circo que está pasando por su pueblo, y creen que se trata de una sirena real. A pesar del escepticismo que el joven tiene, investiga sobre la chica y descubre que realmente es una sirena. Juntos se emprenden en la aventura de poder liberarla del hombre que la tiene cautiva en el circo.
Una Sirena en París cuenta la historia de un músico en bancarrota que una noche encuentra en la orilla del río Sena a una sirena herida. La lleva a su casa para poder cuidarla en su bañera, pero descubre que cualquier hombre que se enamore de ella acaba muriendo. Al principio no le importa, ya que se siente inmune a sus encantos, pero finalmente cae rendido por ella y descubre que es correspondido. Junto con la película, el director y guionista decidió lanzar también una novela contando la misma historia, la cual fue lanzada poco después del estreno de dicha película.
Adamson, A., Asbury, K., & Vernon, C. (2004). Shrek 2. DreamWorks Animation.
En una escena de esta segunda película animada de la saga de Shrek, La Sirenita que conocemos con la imagen de Ariel besa a Shrek en su luna de miel tras haber sido varado en una playa junto a Fiona, su mujer. Esta, al verlo, se enfada con la sirena y la coge de la cola para lanzarla al mar. Se puede apreciar cómo aterriza junto a unos tiburones blancos, dándonos a entender que estos la atacan.
Ralph rompe internet, secuela de la película Rompe Ralph, cuenta la aventura por la red de Ralph y Vanellope para poder llegar a la aplicación eBay y comprar lo que necesitan para arreglar un juego. Por el camino, entran en la aplicación Oh my Disney y Vanellope entra en la sala en la que se encuentran todas las princesas Disney, entre ellas se encuentra Ariel. Las chicas se ponen a la defensiva debido a que no la conocen, pero ella les dice que estén tranquilas porque ella también es una princesa. Aunque todas le preguntan qué don tiene (manos mágicas, voz de ángel...), llegan a la conclusión de que sí es una princesa cuando se dan cuenta de que con ella también todos dan por hecho que sus problemas se solucionan cuando aparece un hombre grande y fuerte.
Yokote, M., & Fujimoto, Y. (2002-2005). マーメイドメロディーぴちぴちピッチ. Tokio, Japón: We've, Inc.
El anime Mermaid Melody: Pichi Pichi Pitch nace del manga de la escritora Michiko Yokote. Esta serie japonesa cuenta la historia de las princesas sirenas de los siete mares y sus aventuras por el mundo humano. Juntas se deberán enfrentar contra las diablesas acuáticas para devolver la paz al mar y a todos los que lo habitan.
H2O es una serie de televisión sobre tres amigas que están nadando y se pierden en el mar hasta que consiguen llegar a la misteriosa Isla de Mako, donde investigan hasta quedar atrapadas dentro de un volcán inactivo. Para poder salir, deciden lanzarse a un estanque dentro de este que está conectado al mar. Pero, al lanzarse, la luna llena aparece por el cráter del volcán y sienten como una especie de magia. Vuelven a casa sin problema sin saber que acaban de convertirse en sirenas.
Las sirenas de Mako nace a partir de H2O y cuenta una historia similar a la anterior pero con distintos personajes que deben cuidar de la cueva al mismo tiempo que deben mantener su secreto.
Siren se basa en una ciudad conocida por haber sido hogar de sirenas. Una sirena va a la ciudad a encontrar a su hermana, que ha sido capturada y secuestrada por militares locales. En esta serie también encontramos “híbridos”, es decir personajes que son medio humanos y medio sirenas.
Jake y los Piratas de Nunca Jamás es una serie animada infantil basada en el país que encontramos en Peter Pan, por lo que las sirenas hacen varias apariciones a lo largo de sus cuatro temporadas.
En esta serie animada aparece en un par de ocasiones un tritón llamado Sirenardo que es originario del Golfo de México y que ha quedado atrapado en una piscina de Gravity Falls. Con la ayuda de Mabel, una de las protagonistas, consigue volver a su hogar.
2.2. Ilustraciones/Pintura
Tanto en la pintura como en la escultura, las sirenas son seres mitológicos muy recurrentes. Y en todas las obras, se rechaza el arquetipo clásico de las sirenas (mitad mujer, mitad pájaro).
Esta escultura es un homenaje que le hizo el autor a una famosa bailarina de Dinamarca. Pero ella se negó a posar desnuda, por lo que esculpió su rostro y usó el cuerpo de su mujer como modelo, para dar forma al resto de la anatomía de esta obra.
Este cuadro muestra la parte más humana de las sirenas y el ideario de belleza femenina del romanticismo artístico. La joven sirena posee una piel pálida y unos cabellos pelirrojos, los cuales se está alisando sentada sobre una piedra.
Al igual que la sirena de la pintura anterior, ésta es de tez pálida y cabellos pelirrojos pero esta vez, se encuentra representada de un forma más suave y sensual que la anterior. En este cuadro, se puede observar cómo la sirena está captando la atención del joven varón, y éste siendo atraída hacia él. Se trata de la escena descrita en varios mitos de sirenas, en la que la sirena atrae al hombre con el fin de devorarlo. En otras palabras, la calma antes de la tormenta.
2.3. Música
Dentro del arte también encontramos diversas canciones que incluyen como temática la figura de las sirenas o hacen referencia al mundo marino y a los mitos relacionados con los engaños y hechizos que estas provocaban en los seres humanos.
Torroja, A. (1997). Como sueñan las sirenas.
Maná. (1997). La sirena.
Fito & Fitipaldis. (2003). Soldadito marinero.
Dama. (2017). El canto de la sirena.
Menken, A. (1989). Bajo el mar.
ELEMENTOS TRANSMEDIA / MULTIMODALES
Respecto a los elementos transmedia, existe una marca europea de detergente que se lanzó al mercado entre los años 1967 y 1969, conocida como Ariel. Dicho nombre posee un doble significado, ya que la protagonista de La sirenita también es conocida como Ariel. Por lo que dicho nombre lo asociamos con el mar, la espuma y el jabón, y obviamente, con una sirena con una voz muy particular y especial. Aquí encontramos un ejemplo de un anuncio de dicha marca: Ariel Pods (2021) https://www.youtube.com/watch?v=l0RLXtPQk88
Por otro lado, Disney lanzó un videojuego para la consola Nintendo llamado La Sirenita, y está basado en su película del año 1989. En este, Úrsula, la malvada bruja del mar, envía una ola de peces malvados al océano para apoderarse del Reino de Tritón, por lo que Ariel tendrá que regresar al mar para salvar el reino de su padre, vencer a Úrsula y regresar con su príncipe Eric.